Imagínate tener acceso, desde tu sofá y con un simple clic, a algunas de las mayores empresas chinas que cotizan en una de las bolsas más importantes del mundo.
Pues eso ya es una realidad para los usuarios de eToro, que acaba de anunciar un movimiento estratégico: incorporará todas las acciones y productos del índice HKEX (Bolsa de Hong Kong) a su plataforma.
→ Ver análisis y opiniones de eToro
Pero antes de hablar de plataformas y productos financieros, hagamos una pausa.
¿Por qué tanto revuelo con China?
Un gigante que no deja de crecer (ni de atraer inversores)
Desde hace años, China ha pasado de ser la fábrica del mundo a convertirse en una potencia tecnológica, financiera y empresarial.
Tanto es así que, según un estudio reciente, más del 20% de los inversores globales cree que China será una de las regiones con mayor potencial de rendimiento en la próxima década.
¿Y qué hacen las plataformas de inversión ante esto? Exacto: moverse rápido.
Ver mejores ETFs para invertir en China
Inversión global, al alcance de todos
El auge de las plataformas multiactivo, como eToro, ha cambiado las reglas del juego. Antes, para invertir en Asia necesitabas un intermediario especializado, un curso intensivo de paciencia y, probablemente, una cuenta bancaria en otro continente.
Hoy, desde tu app puedes invertir en empresas de Hong Kong como si comprases acciones de Iberdrola o Tesla.
Y esto no es solo comodidad. Es diversificación inteligente. Al acceder a otros mercados, tu cartera deja de depender exclusivamente de cómo le vaya a Europa o EE.UU. Puedes aprovechar el potencial de regiones con un crecimiento diferente y oportunidades únicas.
¿Qué implica esta novedad de eToro?
Con esta decisión, eToro no solo suma nuevas acciones y ETPs (productos cotizados) a su plataforma, sino que también ofrece datos de precios en tiempo real de alta calidad del HKEX.
Dicho de otra forma: puedes invertir con información actualizada al segundo, como lo haría un profesional en la propia Bolsa de Hong Kong.
Y como explica Yossi Brandes, vicepresidente de Servicios de Ejecución de eToro:
«Nuestra misión es hacer que los mercados globales sean más accesibles para todo el mundo».
Nada mal. Más aún si consideramos que el HKEX es una de las diez bolsas más importantes del mundo por capitalización.
Un puente entre continentes
Desde la propia Bolsa de Hong Kong también han aplaudido la iniciativa. Winnie Sin, directora de Desarrollo de Negocio de HKEX, asegura que esta colaboración:
“mejorará el acceso de los inversores minoristas al mercado de Hong Kong y potenciará su toma de decisiones con datos de mercado de alta calidad”.
En otras palabras: no se trata solo de invertir, sino de hacerlo bien informado, y eso es clave.
En resumen
La jugada de eToro es una respuesta clara a lo que los inversores llevan tiempo pidiendo:
🔓 Acceso global.
📈 Oportunidades reales en mercados con alto potencial.
📊 Información de calidad para tomar buenas decisiones.
Y si tú también estás pensando en diversificar más allá del IBEX o el Nasdaq, quizás sea el momento de mirar hacia Oriente. Porque, como dicen en el mundo financiero, el que llega primero, invierte mejor.