• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Por qué no importa comprar caro

3 de noviembre de 2024
19:38
  • Inversión en bolsa
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

¿Es buen momento para vender?

¿Y si entramos en recesión?

Probablemente esas son las preguntas que más me están haciendo últimamente.


Este artículo es una muestra de mi newsletter semanal. Publico alguno de vez en cuando en abierto. Pero si quieres tener el conocimiento financiero que marca la diferencia 👇

Suscríbete a esta newsletter

Es gratis.

Si no te gusta, te das de baja cuando quieras.


Y es que muchos medios están avisando de que las valoraciones de las empresas están en máximos.

Pues bien. 

Uno de los ratios más utilizados para valorar si una empresa está cara o barata es el PER de Shiller. En este vídeo Carlos explica cómo usarlo.

Es cierto que ahora la bolsa está “cara”:

Fuente: Gurufocus.com

Pero es que desde 2012, solo ha estado barata (por debajo de la media de los anteriores 10 años) en dos meses: en marzo y abril de 2020 (plena pandemia).

Los otros 118 meses ha estado “cara”.

Mira la rentabilidad del S&P 500 mientras está “cara”.

Fuente: Cómo invertir en el S&P 500: Economipedia & Tradingview

Yo no te conozco, pero como seguramente seas un Homo Sapiens, te diré una cosa:

Estás configurado para obsesionarte mucho más con evitar las pérdidas que con aprovechar las ganancias.

En la selva una pérdida era que te comiera un león, y una ganancia comerte tú una manzana.

Por eso es normal que pongamos mucha más atención en evitar lo malo que en conseguir lo bueno.

Sin embargo, en la bolsa este sesgo tan humano nos juega malas pasadas.

Para evitarlo, suele ser mejor enfocarse en estar dentro de la bolsa y aprovechar los 9 de cada 10 años buenos, que en evitar el 1 de cada 10 malos.

O dicho más visualmente, céntrate en aprovechar los azules, y no tanto en evitar los rojos:

Fuente: Stifel Investment Strategy via Strategas Securities, LLC and Bloomberg, as of July 21, 2023 (Intra-Day)

El futuro nadie lo sabe.

Puede que venga una recesión, o puede que gracias a la inteligencia artificial tengamos una de las mayores expansiones económicas de todos los tiempos.

Si eso ocurre, es buen momento para saber invertir.

Y sino también.

Buena inversión!

  • Inversión en bolsa
Andrés Sevilla Arias
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.