• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Ahorrar o no ahorrar?

Ventajas Y Desventajas De Ahorrar
29 de julio de 2019
12:55
  • Cultura
Economipedia
Lectura: 3 min

No siempre es fácil ver con claridad las ventajas y desventajas de ahorrar o de no hacerlo. Por lo general, la elección entre una u otra opción varía en función de la época y de las condiciones económicas de cada persona, así como de cada país.

Para resolver este dilema no existe, por lo tanto, una respuesta única o definitiva. Ahorrar, como todo, tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes. 

Ventajas de ahorrar

Entre los aspectos positivos de ahorrar está la seguridad económica que aporta tener una cantidad de dinero guardada para el futuro. Se podría afirmar que ahorrar es, por consiguiente, algo muy parecido a un seguro de vida con el que afrontar los vaivenes del día a día, es decir, aquellos gastos extraordinarios con los que no se contaba. 

Asimismo, ahorrar también da la posibilidad de alcanzar determinadas metas personales o de adquirir ciertos bienes materiales de precios elevados sin necesidad de endeudarse. Del mismo modo, al contar con una cantidad significativa de dinero ahorrado siempre es posible invertir para aumentar el capital o el patrimonio personal.  

Ahorrar aporta, por lo tanto, tranquilidad a la persona que lo hace. Por ejemplo, durante la tercera edad, el hecho de haber ahorrado a lo largo de todo el ciclo vital puede suponer una garantía de la continuidad del nivel de vida llevado hasta ese momento. 

Algunos trucos para ahorrar 

La mejor manera para ahorrar es ir haciéndolo en el día a día a partir de pequeñas acciones. Por ejemplo, hoy en día, existe la posibilidad de comparar las ofertas de las diferentes empresas de venta de alimentos, electrodomésticos, moda, droguería y demás, a través de páginas web como Ofertia. Esta compañía permite visualizar online los catálogos de un gran número de empresas, que aparecen clasificadas por sectores. 

De la misma forma, ir anotando los gastos mensuales y semanales también puede resultar muy efectivo a la hora de ahorrar. Comprar marcas blancas, realizar listas de la compra o incluso lavar con agua fría son, igualmente, consejos útiles para ahorrar dinero. 

Sin embargo, ahorrar no es siempre tarea fácil, por lo que lo aconsejable es realizar un plan de ahorro, en el que aparezcan incluidas cuestiones como los objetivos a alcanzar y los plazos de ahorro. 

Desventajas del ahorro

Uno de los principales inconvenientes de ahorrar tiene que ver con un cierto autocontrol temporal a la hora de adquirir bienes y servicios, ya que cuando se ahorra no siempre se puede comprar o hacer todo lo que se desea. 

Igualmente, cuando se ahorra a través de una cuenta bancaria pueden darse dificultades para retirar el dinero en algunos momentos puntuales. De este modo, si por ejemplo se desea sacar el dinero de una cuenta antes del período de tiempo acordado, con seguridad, en la mayoría de los casos, se perdería el derecho al cobro de las comisiones generadas.  

Además, a veces, el hecho de tener una cantidad de dinero ahorrada supone tener que enfrentar el deseo de gastar una parte en algo que se quiere comprar. Mantener un nivel y unos objetivos de ahorro sostenidos en el tiempo no siempre es sencillo.

  • Cultura
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 29 de julio, 2019
¿Ahorrar o no ahorrar?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Grafeno, ¿por qué es considerado el material del futuro?
  • ¿Qué son las traducciones juradas o traducciones oficiales?
  • Las mejores aplicaciones para vender cosas
  • ¿Cómo se comporta el usuario del ecommerce?
  • Los jóvenes están volviendo al campo, ¿viviremos el éxodo rural a la inversa?
  • Antigua y Barbuda, un paraíso turístico que lo es también de la inversión
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate