• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • CAMPUS

Cómo ahorrar en tu factura de la luz con tarifas planas

Ahorrar En La Factura De La LuzAhorrar En La Factura De La Luz
25 de julio de 2019
09:02
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 4 min

¿Qué son las tarifas planas de luz?

Las tarifas planas en general son siempre sinónimo de «lo que quieras, por el mismo precio». Es decir, son fórmulas por las que los usuarios pueden tener un servicio a precio fijo independientemente de lo que consuman. Esta propuesta se ha dado tradicionalmente en el mundo de la telefonía móvil donde, por ejemplo, nos ofrecen hablar todo lo que queramos pagando un mismo precio. Sin embargo, en la actualidad y gracias sobre todo a la aparición de nuevas compañías eléctricas, es también posible contar con una tarifa de electricidad cuyo fin es exactamente el que hemos dicho: consumimos electricidad a un precio fijo sin preocuparnos de nuestro consumo. Así, ahorrar con tarifas planas de luz es posible. Esta fórmula está indicada para muchos consumidores y, sobre todo, para aquellos que busquen un control más exhaustivo y regular de lo que consumen y de sus facturas. Así, las tarifas planas de luz podríamos decir que son ideales para quienes no quieren sustos. A continuación queremos hablarte de algunas de las ventajas que tienen este tipo de tarifas planas para los consumidores.

1.- Tarifa adaptada al consumo

En el caso de las tarifas planas, el objetivo consiste en ofrecer un plan adaptado al consumo de cada persona y a un precio fijo para evitar imprevistos. Así, la primera forma con la que nos propone ahorrar este tipo de plan consiste en dar una estimación del precio y consumo que nos conviene en función del que hayamos tenido durante los últimos años. Así, se hace una estimación para calcular el precio que más se ajusta a lo que usualmente consumimos y pagamos siempre lo mismo.

2.- Sin precios variables

Una de las principales ventajas que tienen las tarifas planas de luz es que nos dan un precio fijo por kW y potencia. En el caso de las tarifas reguladas por los precios de mercado, es muy frecuente que el precio de dichos kW oscile según los precios del mercado. De esa manera, por ejemplo, se paga más en los meses que van desde junio hasta diciembre como consecuencia de que son los que más demanda tienen. Estos meses coinciden por un lado con las inclemencias del verano y posteriormente las del invierno donde el consumo de hogares y negocios se dispara consecuencia de la bajada o subida excesiva de temperaturas. Una tarifa plana de luz nos ofrece el mismo precio a lo largo de todo el año, con lo que no estaremos expuestos a dichas variaciones de precio y los sustos que conllevan.

3.- También adaptadas para negocios

Las tarifas planas de luz son una propuesta especialmente interesante para negocios y dentro de ellos para emprendedores y PYME. En efecto, son una fórmula por la que podemos tener un coste bajo control pagando lo mismo durante todos los meses. Algo de especial importancia durante los primeros meses de un negocio donde siempre pueden aparecer (y aparecen) gastos imprevistos. De esta forma, con una tarifa plana de luz podemos tener dicho presupuesto energético bajo control y poder dedicar planificar mejor el estado de nuestras cuentas y nuestros proyectos.

4.- Sin discriminación horaria

En el caso de los planes energéticos de coste variable, existe un determinado tramo dentro del día, de la semana o del año en el que sale más barato consumir como consecuencia de que el precio del kW cambia según lo contratado. La diferencia en dicho precio puede ser muy acusada, siendo del doble de hecho en las horas, días o meses no incluidas en dicho plan. Es así que el coste se dispara en el caso de que no nos ajustemos a ellas. Sin embargo, en el caso de las tarifas planas de luz dicho coste es fijo independientemente de dichos factores: se paga lo mismo independientemente de la hora, el día de la semana o la época del año.

Conclusión

Como hemos dicho, las tarifas planas energéticas pueden ser una fórmula muy interesante para mantener un presupuesto fijo para nuestra factura de la luz. Hay que pensar a la luz de los datos y hábitos de consumo de nuestros hogares. Por ejemplo, hay que destacar que según el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía), el 60% de nuestra factura de luz proviene del uso de electrodomésticos y solo un 7% de la climatización. Eso quiere decir que, en el caso de los planes de precio variable para el kW, vamos a pagar por ese 7% mucho según la época del años y por el 60% aportado por nuestros electrodomésticos también. En efecto, estos son aparatos que en muchos casos están siempre conectados: son necesarios independientemente del precio del kW/hora. Por ello es que una tarifa plana de luz puede ayudarte a ahorrar mucho en tu hogar y/o tu negocio. Considera una opción que cada vez tiene más adeptos entre los que no quieren sorpresas.

Sin categoría Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.