Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo mejorar tu salud financiera?

¿como Mejorar Tu Salud Financiera
30 de enero de 2023
12:41
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

La estabilidad económica es una de las principales metas de cualquier persona. Lograrla te ayudar a planificar tu vida, evitar que ciertos gastos imprevistos comprometan tus finanzas y tener una mejor calidad de vida.

Para poder conseguir cierta estabilidad económica, necesitas más que un buen trabajo. Con esto nos referimos a una serie de hábitos que a mediano y largo plazo harán una diferencia significativa, en este post te explicamos más sobre esto.

Evitar los pagos pendientes

Para ir entrando en detalle, vamos a hablar sobre los pagos pendientes. Cuando una persona asume una deuda con un banco o una empresa de crédito, debe tener claro que cuanto más tiempo tarde en devolver el dinero, más intereses pagará.

A pesar de que existen muchas empresas que facilitan el crédito, como puede ser Montana Capital, es muy importante saber hasta qué punto puede endeudarse una persona. Un endeudamiento superior a lo que una persona puede asumir, puede traer grandes problemas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por supuesto, esto también significa que si hemos puesto alguna propiedad o bien material como aval, los riesgos a perderlo se incrementan. Así que, el primer paso para tener salud financiera, es tener una deuda acorde con las posibilidades del endeudado.

Hábitos que te ayudarán a mejorar tus finanzas

Además de lo mencionado, existen varios hábitos que puedes comenzar a introducir en tu vida cotidiana. Es cierto que construir un colchón financiero requiere de tiempo, pero con pequeños cambios es posible hacerlo casi sin darte cuenta.

La diferencia está en los pequeños detalles. Un pequeño hábito en el medio plazo tiene resultados tremendamente positivos. A continuación verás una serie de recomendaciones que puedes comenzar a poner en práctica:

1.    Tener un plan

Aunque suene un poco contradictorio, todos nosotros deberíamos tener lo que se conoce como “un plan de gasto”. Esto nos permitirá llevar un control de cerca sobre nuestras finanzas. Es decir, con esta maravillosa herramienta, sabremos qué es lo que tenemos y hasta dónde podemos gastar.

2.    Fondo de emergencia

Construir un fondo de emergencia va a ser determinante en tu salud financiera. Nunca sabes cuando puede aparecer un gasto imprevisto que desestabilice tus finanzas personales.

Este fondo de emergencia te hará tener un dinero ahorrado del que podrás tirar en caso de, como su propio nombre indica, emergencia. Es muy importante que este dinero esté en una cuenta de ahorro y no lo utilices para ninguna otra cosa.

3.    Manejar un índice de deuda que esté dentro de lo sostenible

Con los elevados costos de la vida, sabemos que no es posible para todos llegar a fin de mes sin tener que contraer una deuda. De modo que, ya que es necesario asumir deuda, lo mejor es que se haga de forma inteligente y consciente.

En pocas palabras, que lo que tienes que pagar no supere la cifra de ingresos mensuales. Así estará dentro del rango “sostenible” y esto no impactará de forma rotunda tus cuentas.

Además, es muy importante salir de esta situación cuanto antes. Tener que pedir dinero para poder llegar a fin de mes conlleva mucho riesgo y puede ser un lastre.

4.    Administrar sabiamente los ingresos

Nuestra última recomendación, pero no menos importante, es la de tener una administración sabia de todos los ingresos. Con esto no solo estamos haciendo referencia a gastar menos, sino a establecer una serie de prioridades. De este modo, si en algún momento necesitas reducir gastos, vas a saber perfectamente cuáles son necesarios y cuáles no.

Se puede dividir en las siguientes secciones:

  • Gastos esenciales: comida, servicios, deudas, impuestos, entre otros.
  • Gastos extra: compras innecesarias, ocio, regalos, etc.

En conclusión, es muy importante tener las finanzas personales controladas y que en ningún momento asumas más gastos y riesgos de los que te puedes permitir. Esto evitará que en una mala situación, tu vida se vea muy condicionada.

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz