• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Economistas que se convirtieron en famosos actores

Economistas Que Se Convirtieron En Famosos Actores
11 de mayo de 2020
13:19
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

Los actores también tienen un pasado, y algunos de ellos estudiaron, o se dedicaron a la economía y las finanzas antes de triunfar en el cine.

¿Te suenan actores como Kate Blanchett o Kevin Costner? Ambos tienen un pasado en común ya que fueron estudiantes de economía, y no solo ellos, sino que han sido muchos los intérpretes que se decantaron por esa carrera antes de dedicarse al Séptimo Arte.

Algunos intérpretes han reconocido que el cine, la televisión o el teatro no fueron sus primeras opciones a la hora de estudiar estas disciplinas y dedicarse laboralmente a ellas.

Por este motivo, muchos actores decidieron hacer una carrera universitaria antes de descubrir la magia del cine. Algunos impulsados por sus propias familias para tener una alternativa en caso de que no triunfasen, y otros porque no tenían vocación actoral hasta que la descubrieron.

Celebridades que estudiaron economía y triunfaron en el cine

Estos son los intérpretes más destacados:

  • Mick Jagger. Aunque ha desarrollado su carrera en el mundo de la música, también tiene una carrera cinematográfica a sus espaldas. Estudió en la prestigiosa Wentworth Country Primary School, y allí conoció a uno de sus compañeros de banda,Keith Richards. Era un buen estudiante con notas sobresalientes, y consiguió una beca para estudiar en la London School of Economics. A pesar de ello, nunca terminó la carrera y se decantó por el mundo de la música, incluyendo sus participaciones también en el cine.
  • Kevin Costner. Uno de los actores más famosos de los años 80 y 90 del siglo XX. Un galán en toda regla, que se graduó en economía en la Universidad de California en el año 1978. A pesar de ser un estudiante aplicado, optó por dejarse llevar por el cine y a juzgar por el éxito que ha tenido parece ser que acertó de pleno en esta elección.
  • Arnold Schwarzenegger. El actor de Terminator, y otros éxito de taquilla como Depredador, también fue a la universidad y se graduó en en negocios y economía en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1979. Su carrera está plagada de éxitos como los mencionados, a los que podemos añadir otros como: Conan, Junior, Mentiras Arriesgadas, entre otros muchos. Además, también fue gobernador de California desde 2003 hasta 2011.
  • Danny Glover. Hizo su primera aparición en cine en la Fuga de Alcatraz, y desde entonces se han sumado numerosas apariciones donde ha dejado latente su buen hacer como actor. Películas como: Arma letal y sus secuelas, Silverado, Rebelión en las aulas, entre otras, son la muestra de que eligió con éxito dedicarse a la interpretación. Pero el actor se licenció en Ciencias Económicas en la Universidad Estatal de San Francisco.
  • Cate Blanchett. La actriz tenía intereses artísticos desde bien joven, pero decidió ir a la Universidad de Melbourne para estudiar Bellas Artes y Economía. No tenía claro su futuro profesional así que finalmente abandonó la universidad para probar suerte en diferentes obras de teatro y empezar su carrera en el cine.
  • Matthew Fox. El protagonista de la serie Perdidos, y de algunas películas de acción destacadas en cine, se matriculó en la Universidad de Columbia donde se licenció en Economía en 1989. Durante su etapa de estudiante destacó por sus grandes habilidades para el fútbol y además empezó a hacer anuncios para televisión, y a posar como modelo para diferentes marcas. Todo ello lo encaminó hacia el mundo de la interpretación por lo que abandonó su idea de trabajar en Wall Street.
  • Tyra Banks. Actriz y modelo, estudio en la Escuela de Negocios de Harvard, y se graduó en Gestión de Negocios y Liderazgo. Reconoce que no pasó demasiado tiempo en las clases, a pesar de ello el conocimiento aprendido en la universidad le sirvió para ponerlo en práctica en sus propias empresas ya que además de colaborar en el mundo artístico también tiene sus propios negocios.
  • Paul Newman. Uno de los actores más brillantes de la historia también pasó por la universidad y se decantó por estudiar economía en el Kenyon College de Ohio. A pesar de gustarle las clases, tuvo que interrumpir sus estudios para alistarse en la Armada de los Estados Unidos, donde cumplió el servicio militar por dos años. Posteriormente, tras su vuelta consiguió finalizar sus estudios. No obstante, su amor por el cine y el teatro fueron mayores ya que comenzó una fulgurante carrera con títulos tan destacados como: El buscavidas, La gata sobre el tejado de zinc, Marcado por el odio, Ni un pelo de tonto, Dos hombres y un destino, entre otras obras fílmicas de gran calado entre el público y la crítica.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 11 de mayo, 2020
Economistas que se convirtieron en famosos actores. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las aptitudes profesionales más valoradas
  • Las 14 mejores series financieras, económicas y de negocios
  • ¿Qué necesito saber antes de contratar una hipoteca?
  • La pobreza pasa de los mayores a los jóvenes
  • Los 80, una época económica difícil para España
  • Los mejores programas de diseño gratuitos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Roberto

      5 de junio de 2020 en 09:46

      Me Hase falta leer. ????????

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate