• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

El teletrabajo ha venido para quedarse, ¿qué beneficios tiene?

Teletrabajo
18 de agosto de 2020
18:47
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

A priori, al hablar de teletrabajo todo son ventajas ya que parece que la conciliación laboral con el ámbito familiar será mucho mejor, también parece que aumenta la productividad y se reducen los costes empresariales. Pero no todas las profesiones se pueden permitir el teletrabajo.

Aunque, en las que es posible, es conveniente saber todas las ventajas e inconvenientes de este tipo de trabajo que tanto se está fomentando últimamente y que, cada vez, tiene más adeptos.

¿En qué consiste?

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el teletrabajo «es una forma de trabajo que se realiza a distancia, es decir, en una ubicación alejada de una oficina central o de las instalaciones de producción, con la ayuda de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que facilitan, al mismo tiempo, la separación física y la comunicación».

Fundamental ha sido, en los últimos años, para el auge del teletrabajo, ha sido el desarrollo de las TIC y es que antes, existían algunos prejuicios como la falta de coordinación o de comunicación, pero esto es algo que se ha solventado, actualmente, gracias a las múltiples herramientas que existen en el mercado y que están orientadas a hacer más eficiente el teletrabajo. Al igual que ha ocurrido con el auge de las apuestas deportivas, el teletrabajo se ha convertido en una modalidad de trabajo cada vez más utilizada para generar ingresos pero, ¿cuáles son sus ventajas e inconvenientes? A continuación te los contamos.

Beneficios del teletrabajo

  • Conciliación y flexibilidad: sobre todo en grandes ciudades, el tiempo de desplazamiento se puede aprovechar en otras actividades y además el empleado se sentirá menos agotado físicamente.
  • Más tiempo libre: lo anterior conlleva a que se tenga más tiempo libre para utilizar en otras actividades como jugar a máquinas slot, entrenar, pasar más tiempo en familia o incluso estudiar.
  • Aumento de productividad: el rendimiento del trabajador aumenta considerablemente ya que deposita sus energías en realizar bien su trabajo en lugar de perderlas en los desplazamientos.
  • Ahorro de dinero: es la ventaja más positiva, tanto para trabajador como para la compañía. El trabajador se ahorra el dinero en desplazarse y la empresa tendrá unas oficinas más reducidas y mejor optimizadas.
  • Contaminación: se reduce considerablemente, sobre todo si se extiende a la gran mayoría de trabajadores, lo que supone un beneficio personal y social.
  • Reducción del absentismos: el teletrabajo provoca una brutal reducción del absentismo laboral y una reducción en el número de accidentes y bajas.
  • Menos estrés: es una de las grandes epidemias de nuestra sociedad actual pero con el teletrabajo el estrés se ve reducido considerablemente.
Teletrabajo 2

Inconvenientes teletrabajo

  • El trabajador puede desvincularse emocionalmente con la compañía.
  • Eliminación del ambiente laboral.
  • Es más difícil controlar al empleado.
  • Aislamiento: son muchos los trabajadores que se sienten demasiado solos en casa y esto, finalmente, podría ser un problema.
  • Pérdida de confidencialidad: uno de los grandes retos de las empresas hoy en día es luchar contra los ciberataques y trabajando desde casa, muchos datos de las compañía son más vulnerables.

Puedes ver más detalles sobre cuáles son las ventajas y desventajas del teletrabajo.

  • Cultura
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 18 de agosto, 2020
El teletrabajo ha venido para quedarse, ¿qué beneficios tiene?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Consejos para elegir una casa de apuestas online
  • Ventajas y desventajas de las franquicias
  • Las mejores aplicaciones para vender cosas
  • La estabilidad de precios: ¿por qué es importante para ti?
  • Diferencia entre inflación y deflación
  • La banca completamente transformada desde la crisis, seguirá reconfigurándose
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. vilma bonilla

      27 de septiembre de 2020 en 08:16

      gracias por sus publicaciones, son interesantes

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate