Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ventajas y desventajas del teletrabajo

Ventajas Y Desventajas Del Teletrabajo
19 de marzo de 2020
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

El teletrabajo es una forma de trabajo que va en aumento, especialmente debido al auge de las nuevas tecnologías que han permitido que surjan nuevas profesiones, y estas se puedan ejecutar desde casa, o en otros lugares distintos a la oficina. 

La idea de trabajar desde casa o en otros lugares lejos de una oficina convencional, es algo que llama la atención a casi todo el mundo. La posibilidad de hacerlo antes era remota, pero con el paso de los años, la creación de nuevas profesiones que no requieren de asistencia presencial en las oficinas, y el beneficio de conseguir una mejor conciliación laboral y personal, han disparado la atención y la búsqueda de trabajos que permitan esta posibilidad.

Los primeros en instaurar esta opción fueron los anglosajones ya que es una alternativa bastante frecuente en el mundo laboral. Si bien es cierto que antes era más complicado porque la inmensa mayoría de las profesiones requerían una presencia habitual en la oficina, el boom de internet, y las nuevas tecnologías han sido determinantes para que el teletrabajo sea algo muy tenido en cuenta.

Muchas profesiones han surgido estos años a raíz de estos hechos: community manager, SEO, social media manager, redactores online, asistentes virtuales, editoriales online, estadísticos online… Estas y otras profesiones se pueden llevar a cabo perfectamente sin necesidad de la asistencia presencial. Y otras que ya existían, como por ejemplo los informáticos, o administrativos también cuentan con las herramientas necesarias gracias a internet, para desarrollar su labor desde un lugar distinto a la oficina.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Ni que decir que el auge de las tiendas online, herramientas que te permiten monitorizar lo que está trabajando tu empleado, o estar en contacto con él en todo momento como skype, permiten que la jornada laboral se desarrolle con total normalidad y eficacia sin necesidad de asistir a la oficina.

Ahora bien, ¿qué beneficios entraña esta práctica? ¿Existen también desventajas? En el artículo de hoy, vas a conocer lo mejor y lo peor del teletrabajo.

Ventajas del teletrabajo

Estas son las más destacadas:

  • Puedes organizar tus horarios como prefieras. Una de las cosas más valoradas es el hecho de poder organizarte para mejorar tu productividad y sacar el máximo partido a tus horarios.
  • Puedes conciliar mejor tu vida laboral y personal. Esta opción te permite estar en tu propio hogar, estar más cerca de tu familia, y además escoger los horarios que te permitan compatibilizar ambas opciones de manera equilibrada. Por ejemplo: si un día necesitar ir con tu hijo a un evento, puedas organizar tus horarios de trabajo para tener ese día libre, y trabajar otro día para recuperar ese.
  • Reduces gastos. Ten en cuenta que no necesitas trasladarte a la oficina, por lo tanto no tendrás que pagar el abono de transporte, o la gasolina para el coche que tienes que tener en cuenta para ir al centro de trabajo.
  • Ahorras tiempo. Sin duda, uno de los valores más tenidos en cuenta. No hay nada como evitar los atascos, las colas en el metro, o las paradas de autobús hasta llegar al trabajo.
  • Menos costes si eres una empresa. Si tus empleados trabajan desde casa, u otros lugares, eso te permitirá reducir tus costes ya que no tendrás que pagar ninguna oficina para que acudan a ella, además de ordenadores, conexión a internet, luz, agua, y otra serie de servicios que te ayudarán a reducir tus costes empresariales.
  • Más productividad. El hecho de definir tu horario, tu lugar de trabajo, de crear un hábito y sentirte cómodo sin el estrés que te pueda generar tu jefe, o el ambiente de trabajo puede desembocar en una mejor productividad laboral.

Desventajas del teletrabajo

Las más destacadas son estas:

  • El trabajador se puede sentir aislado al no estar en contacto diario con los miembros de la empresa.
  • No existe ambiente laboral ya que si uno trabaja desde casa, este aspecto se elimina de la ecuación (para bien y para mal).
  • El trabajador puede sentirse desvinculado de la empresa a nivel emocional.
  • La cultura y la organización de la empresa cambian, y es necesario transmitir los nuevos valores, y que todos los empleados tengan claro los cometidos que tendrán en esta nueva manera de trabajar. Esto puede requerir de tiempo de adaptación.
  • Dificultad en el aprendizaje ya que si aparecen nuevas tareas, o acciones a desarrollar el explicarlo fuera de la oficina, y que el propio trabajador se involucre en su conocimiento puede ser más lento de manera inicial.

Como verás el teletrabajo tiene innumerables aspectos positivos, pero también cuenta con desventajas que has de tener en cuenta. Sin duda, es una manera de trabajar añorada por muchos, y que está en constante crecimiento gracias en parte a la época y situación tecnológica que existe.

Si es cierto que trabajar desde casa requiere de autodisciplina, y mucha organización que serán claves indispensables para poder sentirse cómodo con esta forma de trabajo, y además poder compatibilizarlo de manera positiva con el aspecto personal.

  • Cultura
Rosario Peiró
Login
Please login to comment
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Antonio Carlos Regadio
Antonio Carlos Regadio
21 de agosto de 2020 20:41

Sería muy interesante que en el teletrabajo se incluyeran aguinaldo, vacaciones, premios por productividad, jubilación y otros derechos laborales. Además la energía eléctrica para el ambiente, alimentación de las máquinas y repuestos de las mismas.
No se habla de la cesantía y lo que esta demanda.
Asimismo no habla de los accidentes de trabajo y su cuantía.
Falta remarcar, intencionadamente, los inconvenientes.

0

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}