Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

¿Es un buen momento para comprar una vivienda?

¿es Buen Momento Para Comprar Una Vivienda?
5 de mayo de 2023
12:19
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

En estos tiempos de incertidumbre económica donde el pesimismo impera en los mercados, muchas personas piensan en la mejor manera de rentabilizar su dinero. Muchas personas piensan en el mundo de las criptomonedas para conseguir una buena fuente de ingresos.

Pero también hay quien investiga el mercado inmobiliario como forma de negocio. Año tras año, la compra de viviendas se sigue viendo como un valor seguro donde invertir y muchas personas quieren subirse al carro.

Sin embargo, la compra de inmuebles en Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid, Bilbao o alguna de las grandes ciudades de España no siempre es positiva si no lo hacemos en el momento adecuado.

¿Cómo decidir si es el mejor momento para comprar una vivienda?

A la hora de decidir si vamos a comprar una vivienda este año o en años venideros hay que tomar en consideración varios factores muy diferentes. Por ejemplo, hay que tener en cuenta la situación del sector inmobiliario en ese momento, pero también debemos tener en cuenta nuestra situación personal o los tipos de interés bancarios vigentes.

¿Para qué sirve ahorrar?

Si te haces esa pregunta, no sigas leyendo.

Si por el contrario entiendes las ventajas del ahorro en tu salud financiera, estás listo para dar el segundo paso 👉 Utilizar el poder de las finanzas para construir tu riqueza y conseguir tranquilidad financiera.

Hemos abierto una clase gratis:

Quiero conocer el poder de las finanzas

Podemos hacer un ejercicio práctico pensando en las circunstancias que estamos viviendo en este año 2023. ¿Qué 3 factores podemos tomar en consideración para saber si es un buen momento para realizar la compra de una vivienda en 2023?

¿Qué se espera de los tipos de interés bancarios?

El Banco Central Europeo anunció recientemente una subida de los tipos de interés que se colocaron en el 3,5%. Esta subida continua con la tendencia de los últimos años. ¿Qué significa esto?

Pues que al contratar la financiación de nuestra vivienda con el banco, nuestra hipoteca va a resultar más cara de lo que lo había sido en años pasados. A esto se le pueden sumar otros datos de interés económicos, como que el Banco de España ha previsto una subida del PIB durante los próximos años y una reducción de la inflación, lo que se espera que provoque una subida de precios en las viviendas.

Con todos estos datos, si estamos planteándonos comprar una vivienda, podríamos llegar a la siguiente conclusión. Quizás el año 2023 no sea el momento perfecto para realizar esta compra, hay posibilidades de que esta situación no mejore o incluso empeore en los próximos años.

¿Qué se espera del precio de la vivienda?

Tal y como hemos mencionado en el párrafo anterior, aunque los precios de la vivienda todavía no han alzado el vuelo de manera definitiva, se espera que lo hagan. Podemos considerar que, aunque los precios de primera y segunda mano han ido subiendo en los últimos años, en la actualidad todavía podemos hablar de que se trata de precios relativamente bajos.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística, los precios han aumentado un 30% en vivienda de segunda mano y un 40% en viviendas nuevas en años recientes. Esto nos muestra que el precio de la vivienda se encuentra claramente al alza y se espera que esta tendencia continúe.

De nuevo, esta información nos hace pensar que, si estamos decididos a comprar una vivienda, la espera a la hora de decidirnos podría llegar a ser contraproducente para nuestros intereses.

Por último, aunque nuestra situación personal y financiera puede marcar los tiempos de compra de una vivienda, podemos tener en cuenta qué épocas se consideran las mejores para adquirir una nueva vivienda. Algunos expertos opinan que la mejor época sería en otoño, puesto que las condiciones económicas son más favorables. La razón es que se ofrecen descuentos y ofertas potentes sobre todas las viviendas que no se han podido vender en primavera o verano.

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}