Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

La economía digital, clave para el futuro de los negocios

La Economia Digital Clave Para El Futuro De Los Negocios
7 de abril de 2023
09:55
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

Economía digital es un término que lleva ya algunos años acompañándonos. Esta no deja de ser la manera de consumir y producir a través de tecnologías que beben de internet y que afecta también a la sociedad.

La definición, tal y como la conocemos en la actualidad, se ha ido adaptando a las nuevas tendencias y está sujeta a la evolución que ha ido teniendo la red. El sector económico se ha ido digitalizando y se ha transformado la manera en la que se organiza, se crean y se comercializan los diferentes productos.

Para que una actividad sea considerada económica y digital, debe reunir tres características, además de permitir el acceso a un gran número de personas y no estar limitada a un espacio o tiempo en concreto.

En primer lugar, destaca la infraestructura: desde los dispositivos utilizados hasta los programas informáticos pasando por el talento humano. En segundo, el negocio, que se refiere a las distintas herramientas que se usan para llegar al cliente. Y, por último, el comercio la manera en la que se compran y venden los productos o servicios.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Ejemplos de actividades digitales

Viendo la definición y las tres características a las que debe responder cualquier actividad económica en el campo digital, son muchos y de sectores diferentes los ejemplos que se pueden brindar.

Uno de ellos es el comercio electrónico, que nos presenta muchos productos e incluso servicios disponibles en un solo clic y con pasos muy rápidos de ejecutar. También la banca digital que, asumiendo las funciones tradicionales, ha trasladado sus procesos a las plataformas y dispositivos portátiles, abriéndose a todos sus usuarios sin ningún tipo de restricciones.

También cabe comentar el mundo de las aplicaciones o portales especializados. Ejemplo de ello es la migración de actividades tradicionales como el póker, antes tan habituales en salones de juegos físicos y que ahora se encuentran en el mundo de las pantallas.

Estas, además de ofrecer la posibilidad de participar en partidas y campeonatos con dinero real, también permiten aprovechar otros tipos de servicios como consultar informaciones como las mejores manos posibles o aprender y mejorar las estrategias, aprendiendo lecciones como si de una academia se tratase.

Y es que, en los tiempos actuales, parte de esta economía digital, que se debe diferenciar de la economía de redes, está enfocada a los dispositivos móviles, que son los más reclamados por parte de la población para conectarse a la red.

Las aplicaciones colaborativas son un caso más de actividad económica digital y, cómo no, también lo son las tan populares redes sociales. Aunque en muchas ocasiones estas aparezcan de manera gratuita ante la mayoría de los usuarios, son varias las empresas que invierten con la finalidad de ganar visibilidad y darse a conocer en un sector concreto.

Retos futuros de la economía digital

Los expertos recomiendan que todo negocio en los tiempos actuales debería tener presencia en internet. No solamente en materia de marketing, sino que en la medida de lo posible ofrezca la posibilidad de contratar los servicios o adquirir los productos. Hay una gran cantidad de información en internet y se necesita dar un paso más para llamar la atención.

Por ese motivo, aunque se esté hablando de un negocio tradicional, es muy recomendable dar el salto a la red para no terminar cayendo en el olvido y dotar la práctica comercial de flexibilidad y libertad.

Otras de las ramas que este sector debe cuidar y los gobiernos legislar es el uso de datos personales y las cookies. Cualquier tipo de actividad que uno realice en internet deja un rastro de datos e informaciones que tienen un valor muy alto para un sector del mercado digital.

En su conjunto, más allá de ofrecer la información a una compañía de aquello que se está haciendo a nivel individual, es una gran fuente de información para prever y medir las decisiones de cara al futuro de esta. Así pues, controlarlos y evitar en la medida de lo posible que caigan en manos de terceros es crucial.

  • Cultura
Colaborador
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz