• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

La transformación digital en la educación llega para quedarse

Emprendedores En Madrid España
20 de enero de 2017
16:30
  • Cultura
  • Innovación
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 4 min

Educar en competencias digitales es formar el talento del futuro. La generación más digital todavía está en las aulas, y es ahí donde comienza la verdadera transformación digital de la que tanto se habla. ¿Cómo se están introduciendo las TIC en las aulas? ¿Qué aporta la tecnología a la educación?

Los iPad, ebooks, pantallas digitales… ya son un habitual en muchos colegios. Cada vez existen más recursos tecnológicos que facilitan la enseñanza. Sin embargo, sacarles el máximo rendimiento didáctico depende de su adecuada utilización. No debemos perder de vista que la tecnología es un medio más para formar; Su fin debe ser siempre el de desarrollar el aprendizaje de nuevos conocimientos y competencias, no el mero entretenimiento.

Formar e informar a los educadores y profesores, es tarea prioritaria en la transformación digital de las aulas. Las buenas prácticas de las tecnologías en la educación, vienen marcadas por los profesores que deciden su uso, de qué modo y con qué fin se van a utilizar. Los profesores deben reciclar continuamente sus conocimientos y habilidades técnicas si quieren estar a la altura de lo que la nueva forma de enseñar les depara.

La nueva generación ha nacido en la era digital, “con un móvil debajo del brazo”

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

Ya son muchos los alumnos que se desenvuelven mejor con los dispositivos móviles que sus profesores. La capacidad de absorción en el uso de nuevas herramientas TIC ,les resulta mucho más sencillo e intuitivo que a muchos de los profesores de otra generación. Por eso es importante saber canalizar esas habilidades y fomentar el espíritu creador.

¿Qué aporta la tecnología a la educación?

  • Facilita la comunicación entre alumnos, profesores y padres. Existen campus virtuales como Moodle para subir documentos, conversar con otros compañeros y profesores… Un aula virtual accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. Fomenta el trabajo en equipo, impulsa el debate, el intercambio de opiniones… Y no se limita sólo a la hora de clase.

Los padres también pueden acceder de manera más rápida a información sobre la educación de su hijo; las calificaciones, asistencia a clase, comentarios de sus profesores o mantener una tutoría virtual con ellos. En la mayoría de las familias, los padres trabajan y cada vez tienen menos tiempo para acudir al colegio a hablar con los tutores de sus hijos. Con las nuevas aplicaciones, es muy sencillo.

  • Permite acceder a contenido multimedia, mucho más ágil y entretenido de consumir, a la vez que didáctico. Juegos interactivos con fines educativos, vídeo tutoriales… Esta parte es especialmente interesante en el aprendizaje de los idiomas.
  • Potencia el autoaprendizaje, la autodisciplina y el espíritu emprendedor. Con el acceso a internet en cualquier lugar, se fomenta en el alumno esa curiosidad por continuar aprendiendo e innovando fuera del aula, por su cuenta y con recursos accesibles. Esa tendencia es vital para la era en la que nos encontramos y les prepara para su futuro profesional.
  • Descubrir las motivaciones de los alumnos y canalizar su potencial. Con las nuevas aplicaciones informáticas, se puede detectar el talento oculto de muchos niños. Cuando un niño se encuentra motivado, aumenta su capacidad de aprendizaje, despierta su curiosidad, su creatividad y canaliza sus habilidades en aquello en lo que es realmente bueno.

No se trata de que todos los alumnos saquen buenas notas y tengan un nivel intelectual alto, sino de que sean realmente buenos en lo que hacen.

Todo el mundo es bueno en algo y sus competencias son buenas para algo. Sólo hay que descubrir la verdadera vocación y canalizar los esfuerzos en ello para conseguir sus metas.

  • Aprenden habilidades TIC: El uso de un ordenador u otro gadget, internet, buscadores… Incluso vamos un paso más allá; Existen proyectos con los que se enseña a los más pequeños lenguajes de programación sencillos o el uso de la electrónica, la robótica y tecnología 3D, así como, su aplicación en proyectos de la vida real. Aquí os mostramos 5 tecnologías que están revolucionando la educación.

No les des peces, enséñales a pescar; no les des un robot, enséñales a crearlo. Alberto Valero, director de educación en BQ.

Somos consumidores de tecnología, pero no sabemos cómo funciona ni cómo se crea. Desde luego las profesiones del futuro están ligadas a la tecnología y la robótica. Acercar este mundo a los más pequeños, aprovechar su capacidad de aprendizaje para comenzar a saber desarrollarlo, es una gran ventaja.

  • Enseñar a aprender. Con este lema nos referimos a que hoy en día vivimos en una época en la que hay que saber desaprender y reciclar conocimientos continuamente, a la vez que avanza la tecnología y las investigaciones. Es más importante tener capacidad de aprendizaje y análisis, que una gran batería de conocimientos retenidos. Estamos ante la “infoxicación”, es decir, la existencia de mucha información. Hay que saber identificar qué información nos interesa, segmentar y saber utilizar las herramientas adecuadas.

La tecnología llega para quedarse y revolucionar la sociedad. Es primordial que los más jóvenes entiendan la tecnología y la utilicen de la manera más astuta e inteligente posible. Por este motivo, debe estar presente en las aulas y formar parte de las vidas de estos pequeños talentos del futuro y sus educadores. Ahora queda en manos de las instituciones seguir impulsando esta revolución.

  • Cultura
  • Innovación
Janire Carazo Alcalde
guest
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz