• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Las mejores plataformas para crear cursos online

Plataformas Para Crear Cursos Online
12 de mayo de 2020
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

La mayoría de la población mundial tiene acceso a internet. La revolución digital es un hecho, y esto ha influido en todas las áreas de la sociedad.

Las acciones formativas anteriormente eran únicamente presenciales, pero gracias a las nuevas tecnologías y las plataformas digitales existe una gran variedad de posibilidades para formarse. A la formación presencial se ha unido la formación online.

Muchos docentes han descubierto el abanico de posibilidades existentes para crear cursos online que sean accesibles para todo tipo de usuarios, sin que su ubicación sea un problema. El objetivo es que los alumnos puedan acceder desde cualquier lugar, y formarse gracias a este tipo de cursos online.

Esta opción se han convertido en una firme apuesta que gana adeptos cada día, y permiten dirigirse a un gran grupo de usuarios para abastecer sus necesidades formativas.

¿Qué hay que tener en cuenta para crear un curso online?

Antes de elegir la plataforma donde quedará registrado, hay que valorar diferentes aspectos:

  • Escoge la temática, estructura y el tipo de curso que quieras realizar.
  • Es importante tener claro a quién va dirigido, a que tipo de público y que necesidades formativas pretende cubrir.
  • Debes valorar si podrán descargarse materiales, si será un curso online exclusivamente o añadirás tutorías para aclarar las dudas de los alumnos.

Plataformas para crear cursos online

Si has decidido crear tu curso online, necesitarás una plataforma para albergarlo. Estas opciones son las más destacadas para ello:

  • Moodle. Es uno de los softwares más destacados y conocidos a nivel mundial. Es gratuito, y muy sencilla de utilizar. Se pueden descargar plugins, y tiene una gran variedad de métodos de evaluación, y la posibilidad de trabajar con diferentes formatos. Hay que destacar que está avalada por instituciones oficiales.
  • Chamilo. Es una opción para crear cursos online o semipresenciales ya que permite una variedad de funciones que hacen que se pueda trabajar con ambas opciones. Permite crear diplomas, saber el progreso de la formación, incluye una agenda, glosario de conceptos, entre otras funcionalidades. Es gratuita, y tiene un diseño atractivo y sencillo para los usuarios.
  • Claroline. Uno de los softwares más antiguos. Es gratuito y una de sus puntos más destacados es que permite colaborar de manera sencilla gracias a su sencillo diseño y los apartados que incluye.
  • Educable. Una plataforma para colgar tu curso online con buenas prestaciones. Incluye un blog integrado, un diseño moderno y funcional, además de ser compatible con diferentes idiomas.
  • Udemy. Una de las opciones más escogidas por los usuarios. Es una plataforma muy querida entre los estudiantes ya que dispone de una gran variedad de cursos, y resulta también atractiva para que los formadores y docentes cuelguen sus propios cursos en ella. En esta plataforma se pueden colgar cursos en vídeo, y utilizar otro tipo de soportes como word o PDF. Es recomendable para iniciarse, y conseguir ingresos pasivos ya que es gratuita.
  • Tutellus. Una plataforma que ha crecido a pasos agigantados, y que permite crear cursos y ofrecer tu conocimiento a un gran número de usuarios que están distribuidos por todo el mundo.
  • RCampus. Otra opción gratuita para que puedas desarrollar un curso y fomentes un aprendizaje colaborativo. Puedes registrarte, y empezar a configurar tu curso. Permite enviar y recibir las tareas, además de las calificaciones obtenidas por los ejercicios que se han presentado. Es sencilla e intuitiva.

¿Qué conseguirás creando un curso online?

Estos beneficios serán algunos de los que obtengas:

  • Tienes la posibilidad de llegar a un gran número de personas. Cualquier usuario podrá conectarse desde cualquier parte del mundo para recibir tu formación online.
  • Podrás ir mostrando tu trabajo, y conseguir más adeptos que confíen en tus capacidades formativas.
  • Vas a poder tener ingresos pasivos gracias a tus cursos, ya que se irán vendiendo y conseguirás una fuente de ingresos continuada.
  • Tienes la libertad de realizar, y estructurar el curso que desees. Serás tú la persona que lo gestione en todo momento, y podrás hacer los cambios o modificaciones que quieras. Además, podrás escoger el formato, y valorar la respuesta de los usuarios en todo momento.
  • Si eres docente, o formador se convertirá en una gran opción de mostrar las habilidades y la experiencia que posees para ayudar a miles de alumnos a que aprendan sobre una determinada temática. Puedes convertirte en un referente en el sector.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 12 de mayo, 2020
Las mejores plataformas para crear cursos online. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Confesiones sin escrúpulos en Goldman Sachs
  • Acuerdos empresariales en crisis: caso easyMarkets y Real Madrid
  • Desde el fútbol americano al pádel: La importancia de los deportes para la economía mundial
  • Trucos para vender en internet
  • La importancia de la etiqueta del producto
  • Workplace, la nueva red social para empresas que ha lanzado Facebook
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate