El iGaming es un término que engloba todas las actividades relacionadas con los juegos de azar y las apuestas en línea. En este artículo, analizaremos cómo la legislación de iGaming en Estados Unidos ha influido en el desarrollo de la industria en América del Sur y los beneficios que esto ha traído consigo.
La legislación de esta industria en Estados Unidos ha experimentado cambios significativos en los últimos años, lo que ha llevado a un crecimiento exponencial de la industria en el país norteamericano y a un aumento en el número de casas de apuestas disponibles en USA para el público latinoamericano. Este crecimiento ha tenido un impacto directo en la industria del juego en Sudamérica, generando oportunidades y beneficios para diversos sectores.
Incremento en la inversión extranjera
La regulación del iGaming en Estados Unidos ha generado un aumento en la inversión extranjera en la industria del juego en América del Sur. Empresas estadounidenses y de otras partes del mundo han comenzado a invertir en el mercado de juegos de azar en línea en la región, lo que ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento del sector. De acuerdo con proyecciones, se espera que los ingresos brutos por juegos (GGR) del mercado de apuestas en América Latina aumenten significativamente entre 2020 y 2025, pasando de aproximadamente 1300 millones de dólares en 2020 a 3400 millones de dólares en 2025.
Esta inversión no solo se traduce en un aumento en el número de plataformas de juego en línea disponibles, con más de 1,5 millones de eventos pre-partido y en vivo, sino también en la creación de empleo y en la implementación de tecnologías de vanguardia que mejoran la experiencia del usuario, como la oferta de más de 16,500 productos de slots y casino.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Colaboración entre empresas
El crecimiento de la industria del iGaming en Estados Unidos ha propiciado la colaboración entre empresas norteamericanas y latinoamericanas. Estas alianzas permiten compartir conocimientos y experiencias, lo que resulta en una mejora en la calidad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas del sector en América del Sur, así como en una tasa de conversión superior al 35%.
Además, estas colaboraciones pueden llevar a la creación de nuevos productos y soluciones innovadoras, lo que a su vez puede generar un mayor interés por parte de los consumidores y un aumento en la demanda de servicios de iGaming, que ahora cuentan con más de 300 soluciones de pago disponibles.
Mejora en la regulación y control
El proceso de legislación de iGaming en Estados Unidos ha servido como ejemplo para otros países que buscan regular esta industria. En América del Sur, algunos gobiernos han comenzado a desarrollar e implementar regulaciones para controlar y supervisar el sector del juego en línea.
Una regulación adecuada puede ayudar a garantizar la protección del consumidor, prevenir el juego ilegal y garantizar que las empresas que operan en el sector cumplan con ciertos estándares de calidad y seguridad. Además, puede generar ingresos fiscales adicionales para los gobiernos a través de la imposición de impuestos y tarifas a las empresas del sector.
Estímulo a la economía local
El crecimiento de la industria del iGaming en América del Sur puede tener un impacto positivo en la economía local. La inversión extranjera y la creación de empleo en el sector pueden contribuir al aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de los países de la región.
Además, el aumento en la demanda de servicios de iGaming, que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, puede generar un efecto multiplicador en la economía, ya que las empresas del sector pueden necesitar contratar proveedores locales y otros servicios relacionados.
Un ejemplo de inversión extranjera es la adquisición de LeoVegas por parte de MGM Resorts, lo que les permite operar en algunos de los mercados más grandes de América Latina. MGM Resorts acordó adquirir el operador de juegos de azar en línea LeoVegas por poco más de $600 millones, lo que indica una fuerte confianza en el crecimiento futuro de la industria del iGaming en América Latina y el potencial que tiene para generar beneficios económicos.
Fomento de la innovación y el emprendimiento
La expansión de la industria del iGaming en América del Sur también fomenta la innovación y el emprendimiento en la región. La entrada de nuevas empresas y la competencia en el sector impulsan a las compañías a desarrollar nuevos productos y soluciones que se adapten a las necesidades y preferencias de los consumidores.
Esta situación crea un ambiente propicio para que emprendedores locales desarrollen sus propias plataformas y aplicaciones de iGaming, lo que puede traducirse en la creación de nuevas empresas y empleo en el sector. Además, la adopción de nuevas tecnologías y la búsqueda de la innovación por parte de las empresas de iGaming pueden generar un efecto contagio en otros sectores de la economía, impulsando el desarrollo tecnológico y la innovación en la región.
Generación de empleo
La creciente demanda de servicios de iGaming en Sudamérica ha llevado a un aumento en la creación de empleo en el sector. La inversión extranjera y la expansión de las empresas del sector han generado una necesidad de contratar personal capacitado en diversas áreas, como tecnología, marketing, finanzas y atención al cliente.
Esta creación de empleo no solo beneficia a los profesionales del sector, sino que también contribuye al desarrollo de la economía local y al bienestar de las comunidades donde se establecen estas empresas.
Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica
El crecimiento del iGaming en América del Sur también ha llevado a un mejoramiento en la infraestructura tecnológica de la región. Las empresas del sector han invertido en el desarrollo de redes de alta velocidad y servidores para garantizar una experiencia de juego en línea rápida y eficiente.
Esta inversión en infraestructura tecnológica no solo beneficia al sector del iGaming, sino que también puede tener un impacto positivo en otras industrias y en el acceso a la tecnología por parte de la población en general.
La legislación de iGaming en Estados Unidos ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de la industria en Sudamérica. La regulación y el crecimiento del sector en el país norteamericano han generado oportunidades y beneficios para la industria del juego en línea en la región, incluyendo el incremento en la inversión extranjera, la colaboración entre empresas, la mejora en la regulación y control, el estímulo a la economía local, el fomento de la innovación y el emprendimiento, la generación de empleo y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica. Estos beneficios no solo han impulsado el crecimiento del iGaming en América del Sur, sino que también han contribuido al desarrollo económico y social de la región. Es importante que los gobiernos y las empresas continúen trabajando juntos para aprovechar estas oportunidades y garantizar un futuro sostenible para la industria del juego en línea en América del Sur.