Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los robots amenazan con ser los nuevos trabajadores en las empresas

Fabricación De Robots Futuro
18 de octubre de 2016
17:20
  • Cultura
  • Innovación
Isabel María Rodríguez Rico
Lectura: 4 min

Fabricación de robots_futuro

La tecnología no para de avanzar y está suponiendo un cambio drástico en las empresas , ya que la inteligencia artificial va ganando terreno en la sociedad y cada vez más se debate acerca del impacto de los robots en los puestos de trabajos. ¿Hay razones para asustarse?

La aparición de los robots en las empresas ha despertado el temor de muchos empleados de diferentes sectores de ser remplazados por máquinas, pues es evidente que la automatización de las tareas supone eliminar puestos de trabajo en las empresas. Los robots no necesitan comer, dormir ni 30 días de vacaciones al año. Sustituir a un operario que realiza una tarea repetitiva por un robot puede mejorar la productividad de una empresa, además de reducir los costes de producción. Sin embargo, dejaría al trabajador sin empleo. Pero también, la empresa que dispone de robots requiere de personal especializado para supervisar las funciones que realiza el robot. Por lo que, igualmente se necesitarían crear nuevos puestos de trabajos para realizar las funciones de control en los robots.

Los investigadores del Instituto Tecnológci de Massachussetts, Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee, declararon en un estudio que la automatización industrial destruye más empleo de lo que se llega a generar. Para llegar a esta conclusión, realizaron un análisis de las cifras de productividad y empleo en Estados Unidos. Según los datos publicados por estos investigadores, los progresos de la robótica industrial han tenido un impacto relevante en la desaparición de puestos de trabajo en los últimos quince años.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En general, la robótica afecta a sectores en los que el trabajo está más relacionado con cadenas de producción o aquellos que no necesitan una aptitud humana, es decir, profesiones que no requieran concentración, ni habilidades de negociación o creativas. Según el último estudio de Merrill Lynch, en 2025 los robots podrán realizar el 45% de las tareas de fabricación, frente al 10% actual. Por eso, no es de extrañar que encontremos en un futuro robots que sean capaces de soldar los componentes de un coche, realizar el trabajo de los teleoperadores o hasta recoger los residuos de las ciudades.

En empresas como Amazon o Changyin Precision Tecnhology ya disponen de robots para realizar el trabajo de un humano. Esta última compañía es una fábrica de piezas para móviles localizada en Dongguan (China) que ha automatizado sus líneas de producción y utiliza brazos robóticos para producir las piezas para teléfonos. Amazon, una empresa tan tecnológicamente innovadora, también destaca por el uso de robots en sus almacenes más modernos.

En mayor o menor medida, el progreso de la tecnología irá creciendo durante los próximos años y marcará una diferencia clave en la economía. En cualquier caso, desconocemos si la aparición de la tecnología robótica tendrá consecuencias positivas o negativas para la sociedad.

¿Qué puestos de trabajo se perderán en favor de los robots?

Independientemente de cuantos años se tarde, es seguro que en pocos lustros una amplia gama de puestos de trabajo sean asumidos por robots, según un análisis de Bank of America, estos son los que más riego tienen:

Restaurantes: Cocinar y servir. Dar la vuelta a las hamburguesas, tostar el pan, o servir la comida será realizado por máquinas.

Industria: Es uno de los sectores donde más inversión existe y donde el desarrollo de la robótica será más rápido. La mano de obra barata pasará a ser mano de obra casi «gratuita» y muchas empresas deslocalizadas volverán a situarse cerca de los demandantes. En total, según Bank of America, las máquinas podrían reducir el coste de la mano de obra en un 90% y la productividad 24/7 asegurará la eficiencia.

Los asesores financieros: Es uno de los temas más polémicos en el mundo de la inversión, dado que muchos sectores de la asesoría financiera serán sustituidos por algoritmos cada vez más sofisticados que pueden adaptar al milimetro las inversiones de los individuos a sus necesidades.

Médicos: El año pasado se llevaron a cabo en el mundo 570.000 operaciones de «robo-cirugía». Tanto de complicadas operaciones de cirugía hasta asistencias sanitarias básicas. Aunque los diagnósticos, trato y demás seguirán siendo supervisados, las máquinas realizarán un alto porcentaje de las tareas.

  • Cultura
  • Innovación
Isabel María Rodríguez Rico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Isabel María Rodríguez Rico, 18 de octubre, 2016
Los robots amenazan con ser los nuevos trabajadores en las empresas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ventajas y desventajas de trabajar en casa
  • Cómo comprar Bitcoins de forma fácil y segura
  • Airbnb aumenta su valor hasta 30.000 millones de dólares
  • Vídeo promocional Perú
  • ¿Será el fútbol relevante para la economía mundial?
  • 7 formas de utilizar un mapa conceptual para el éxito de tu negocio
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. ¡PAREMOS YA A LOS INDEPENDENTISTAS!

      11 de abril de 2016 a las 22:08

      A LA ROBÓTICA HAY QUE PONERLE LÍMITES YA

      Accede para responder
    2. ELLAS ME ESTÁN ATRAPANDO OTRA VEZ

      19 de mayo de 2016 a las 21:21

      A ESOS ROBOTS HAY QUE ECHARLES ÁCIDO SULFÚRICO

      Accede para responder
    3. DONUTS DE PIÑA

      22 de junio de 2016 a las 19:24

      ESOS ROBOTS SON MUY PELIGROSOS

      Accede para responder
    4. REFERENDUM = CAMFRENDAR

      12 de marzo de 2017 a las 17:03

      ESOS ROBOTS DEBEN SER ELIMINADOS

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia