Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de vídeo para tu negocio

Tipos De Vídeos Para Negocios
20 de diciembre de 2019
12:00
  • Cultura
  • Vídeos
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

¿Sabías que el vídeo es uno de los formatos más demandados por los usuarios y qué más interacción tiene?

En las redes sociales, las webs, y las distintas plataformas de internet el objetivo es causar impacto, mostrar los valores de una marca, y conseguir diferenciarse del resto.

El uso del vídeo se ha convertido en una opción indispensable para poder transmitir todo lo mencionado anteriormente, y conseguir ser la marca más demandada e innovadora en estas lides.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Los usuarios buscan contenido original, explicativo, y diferente. Por este motivo, optar por contar con este formato en tus redes sociales puede ser algo muy positivo para tu marca.

¿Por qué el vídeo se ha convertido en un gran reclamo?

Estos son los motivos principales:

  • El vídeo eleva la retención, y aumenta la atención de los mensajes.
  • Permite ofrecer una posición más cercana, y directa de la marca.
  • Ofrece múltiples posibilidades a la hora de escoger el tipo de vídeo que se quiere llevar a cabo.
  • En internet no se pueden ver los productos in situ, por lo que grabar un vídeo de un producto, o cómo funciona es un gran aporte.
  • Permite conocer a los profesionales, ponerles rostro, saber como se expresan, y eso hace que tengan muchas más opciones de ser los escogidos a la hora de una necesidad en ese campo determinado.

Como verás los beneficios son amplios, por lo que si tienes un proyecto escoger este tipo de estrategia denominada videomarketing te ayudará a mejorar tu posicionamiento.

Tipos de vídeos para tu empresa

Estos son los formatos que te ayudarán a transmitir todo tu valor:

  • Testimonios. Puedes grabar testimonios de tus clientes en los que resaltan los aspectos positivos de tu trabajo, cómo ha sido vuestra relación laboral, y la recomendación que tan importante es a la hora de escoger a un profesional.
  • Explicativos. Si tienes algún producto, o tienda online esta opción es ideal para ti. Puedes explicar cómo montar una bicicleta estática, por ejemplo.
  • Formativos. Son los vídeos que se utilizan a la hora de crear un curso online. En este tipo de vídeos expones un tema, o contenido en relación a la temática de la formación que impartes. Es ideal para exponer ejemplos, dirigirte a la audiencia y aclarar dudas, o conceptos. Estos vídeos son muy demandados por todos aquellos usuarios que buscan aprender sobre un tema determinado.
  • Blog. Son vídeos que puedes crear para subir al blog, e ilustrar un artículo con un aliciente más que sería el vídeo relacionado que incluyas.
  • Redes sociales. En las redes sociales la imagen es muy importante. El compendio del aspecto visual y los contenidos se debe de cuidar al máximo. Puedes crear vídeos para subirlos a las páginas que administres si eres un especialista del sector digital, o bien a tus propios perfiles. Esta estrategia tiene mucho éxito entre las marcas porque puedes transmitir información, cercanía, y aportar contenido de valor que te agradecerá tu audiencia. Si quieres posicionarte como un experto en un determinado tema, esta opción es ideal para ti.
  • Webinar. Una opción en alza ya que se trata de crear una charla, o taller breve en el que versas sobre un tema con el objetivo de demostrar lo que sabes sobre ello. Es interesante porque puede generarte suscriptores, y posteriormente mandarles tus propios correos electrónicos personalizados sobre promociones, contenidos del blog, aspectos informativos de tu empresa, entre otros.
  • Landing. Son vídeos que se utilizan en las landing page con el objetivo de que la gente los vea, y acceda a la llamada a la acción. Por ejemplo: una inmobiliaria crea una landing para registrar a nuevos clientes, y elabora un vídeo explicativo junto con una llamada a la acción. La idea es llamar la atención, y que ese usuario haga clic en ese botón a continuación, tras el visionado del vídeo.
  • Las entrevistas en vídeo. Permite poder ver al entrevistado, y al entrevistador. Una buena opción si tienes una sección en tu blog sobre ello, o si tu negocio demanda este tipo de acciones de manera frecuente.
  • Vídeos para resolver dudas. Si vas a vender un curso, un objeto, o un programa determinado esta opción es muy válida. Te adelantas a responder las posibles dudas que puedan surgir a los interesados. Lo que debes exponer es la máxima información, y claridad posible para que ellos conozcan todos los detalles, y de esa forma consigas que se interesen por la compra de tu programa.

Como verás el vídeo se ha convertido en la máxima expresión en internet. Son muchas las posibilidades que ofrece, y las alternativas para crear contenido de calidad que sea plenamente aceptado por los usuarios.

Si estás creando las estrategias de tu empresa, o quieres llevar a cabo un nuevo plan de acción con tu proyecto, incluye esta opción para sacar el máximo partido a todo lo que ofreces. En internet, ofrecer la máxima información visual te ayudará a ganar adeptos y podrás mostrar mucho mejor tus productos.

  • Cultura
  • Vídeos
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 20 de diciembre, 2019
Tipos de vídeo para tu negocio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La revolución de los blogs, ¿por qué las empresas quieren trabajar con bloggers?
  • Redes sociales desconocidas que te sorprenderán
  • 4 tips para un buen control financiero durante el verano
  • ¿Libro electrónico o papel? Un dilema del siglo XXI
  • El paro convierte de nuevo a España en un país emigrante, amenazando el Estado de Bienestar
  • Factores a tener en cuenta en los juegos de azar
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia