Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acciones ADR (American Depositary Receipt)

Redactado por: Carlos Almenara Juste
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Funcionamiento de las Acciones ADR
  • Ventajas de las Acciones ADR
  • Inconvenientes de las Acciones ADR

Las Acciones ADR (American Depositary Receipt) son títulos que representan la propiedad de acciones no estadounidenses (ADS: American Depositary Share) depositadas en bancos estadounidenses.

Las Acciones ADR permiten a los inversores estadounidenses comprar acciones de compañías extranjeras desde su propio mercado en dólares. A su vez, las empresas de países no estadounidenses encuentran un modo de incrementar su financiación al cotizar en la bolsa americana.

Del mismo modo que las acciones ordinarias, las Acciones ADR también representan una parte proporcional del capital social de la empresa. Además, confieren al inversor los mismos derechos. Entre otros:

  • Participación en los beneficios (dividendos en dólares).
  • Derecho de suscripción preferente.
  • Derecho a voto.

No obstante, se debe tener en cuenta que una acción ADR no siempre equivale a un ADS. Pueden representar tanto paquetes de acciones como divisiones de las mismas. Además, las Acciones ADR cotizan y se negocian en dólares estadounidenses (en lugar de, por ejemplo, euros si la acción subyacente es europea). Cotizan al mismo precio que los ADS traducidos por divisa. Por tanto, se puede dar la figura del arbitraje financiero.

Invierte con Degiro

De hecho, puesto que la bolsa americana cierra más tarde, en función del mercado con el que comparemos suelen tomarse como referencia los valores de cierre para las acciones originales.

Funcionamiento de las Acciones ADR

Podemos resumir el funcionamiento de los ADR en los siguientes pasos:

  1. Empresa extranjera quiere colocar acciones en el mercado estadounidense.
  2. Un agente colocador estadounidense formalizará un contrato con la empresa para garantizar la suscripción de las acciones (contrato de underwriting).
  3. Un banco estadounidense (depositario) custodiará y emitirá los ADR. Por ejemplo, algunos de los bancos emisores de ADR son J.P. Morgan, Citibank o BNY Mellon.

De esta forma, los inversores estadounidenses podrán adquirir acciones de compañías extranjeras sin tener que atender al tipo de cambio, al idioma del mercado de origen o a la diferente repercusión fiscal.

No obstante, los ADR suelen llevan asociados distintas comisiones (cambio de divisa, custodia, etc) por lo que no siempre son la mejor opción.

Además, en las Acciones ADR puede producirse un Flowback (operación por la que se convierten los títulos ADR en acciones que cotizarán en el mercado de origen). También, puede ocurrir el proceso inverso o Inflow.

Ventajas de las Acciones ADR

Desde el punto de vista de la compañía, las ventajas de las Acciones ADR son principalmente:

  • Se expande el mercado en el que cotiza la empresa por lo que el precio puede ser más estable.
  • Encuentra nuevos potenciales inversores. Mayor financiación.
  • Mejora la imagen de marca de la compañía al darse a conocer en Estados Unidos.

Desde el punto de vista del inversor:

  • En ocasiones, puede suponer un ahorro de comisiones. Por ejemplo, evitar el impuesto de la Reina en Reino Unido.
  • Para el inversor estadounidense puede ser más cómodo no tener que analizar el idioma del mercado de origen o su tributación.
  • Puede verse beneficiado del volumen de negociación de una bolsa estadounidense.

Inconvenientes de las Acciones ADR

Sin embargo, las Acciones ADR presentan algunos inconvenientes:

  • Existe riesgo de tipo de cambio (divisa).
  • Para el inversor, puede suponerle mayores comisiones por operar en Estado Unidos puesto que, entre otros cobros, los bancos depositarios aplican una comisión adicional.
  • Según se trate de una compañía u otra, pueden existir problemas de liquidez.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Funcionamiento de las Acciones ADR
  • Ventajas de las Acciones ADR
  • Inconvenientes de las Acciones ADR
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz