• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Acto administrativo

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El acto administrativo es una manifestación o una decisión emitida por una Administración Pública a través de la cual impone su voluntad a los ciudadanos. Es la exteriorización de la voluntad de la administración.

Coloquialmente solo se entienden actos administrativos a los definitivos. Pero hay que aclarar que no solo estos son actos administrativos, sino que también lo son los actos administrativos de trámite. Los actos administrativos definitivos son considerados resoluciones administrativas.

Los actos administrativos dan solución a alguna controversia ya sea con una persona física o jurídica, estas resoluciones administrativas crean o modifican alguna situación jurídica ¿qué significa? Esto se refiere que cambia algún aspecto esencial para los administrados. Para entenderlo mejor vemos un ejemplo.

Un propietario de un restaurante quiere abrir una terraza, pero para ello debe solicitar autorización a la Administración Pública, la decisión que tome al respecto del tamaño de la terraza, el impuesto asociado y finalmente la autorización o no, será mediante acto administrativo.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Cambia la situación jurídica del administrado, empeorándola al no permitirle abrir esa terraza o mejorándola al autorizarla.

La gran diferencia entre el acto administrativo y un acto privado (entre particulares) está en su ejecutoriedad. El pacto que firmen dos partes privadas no será ejecutable de inmediato, sino que deberá pasar por un proceso judicial, en cambio, los actos administrativos no necesitan ningún respaldo judicial.

Procedimiento del acto administrativo

El procedimiento que se sigue para que la administración dicte el acto es el siguiente:

Pp Page 0001 33

Características

Las características más destacadas son:

  • Deben estar fundamentados en hechos y derecho.
  • Se presumen ejecutivos. Es decir, que tendrán eficacia para poder ejecutarse en la vida diaria. Sin esta característica perderían su sentido, si no pueden ejecutarse no crearían ni modificarían ninguna situación jurídica.
  • Serán nulos si vulneran derechos fundamentales o si tienen contenido imposible de cumplir o cuando haya prescindido del correcto procedimiento para dictarlos.
  • Los actos administrativos serán competencia únicamente de la Administración Pública sin que ninguna entidad privada pueda dictar este tipo de resolución.
  • Estos actos persiguen defender el interés general.

Tipos de actos administrativos

Pueden diferenciarse entre:

  • Expresos o presuntos: Los actos expresos son aquellos que quedan por escrito y los presuntos son los que se presumen sin que se hayan dictado. Este tipo de actos y su sentido es importante para entender el silencio administrativo.
  • Favorables o desfavorables: Se consideran favorables si amplían los derechos o conceden lo pedido por el ciudadano o administrado. Los desfavorables también pueden llamarse de gravamen y reducen algún derecho del ciudadano como hemos visto en el ejemplo anterior si se denegase la terraza del propietario del restaurante.
  • Definitivos o de trámite: Los definitivos son aquellos que resuelven plenamente la controversia.
  • Individual o colectivo.

Recursos

Los actos administrativos firmes o definitivos (que ponen fin a la vía administrativa) no significa que no se puedan recurrir ante el órgano que lo dictó o su superior jerárquico.

Una vez agotada la vía de los recursos administrativos sin conseguir que el ciudadano haya visto satisfechas sus pretensiones, solo le queda una opción, recurrir a la vía judicial.

Los actos administrativos se pueden recurrir en sede judicial mediante el recurso contencioso-administrativo.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 05 de octubre, 2020
Acto administrativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Préstamo preconcedido
  • Costes de búsqueda
  • Instinto gregario
  • Sector económico
  • Ejercicio Fiscal
  • Liquidacion de posiciones
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate