Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Amakudari

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min
  • Regulación del Amakudari
  • Amakudari en Japón, puertas giratorias en España
  • ¿Por qué las empresas contratan políticos?

Amakudari (en japonés, «descendido del cielo») es como se denomina a la práctica mediante la que un importante exburócrata japonés, o algún otro empleado de elevado rango de la Administración Pública japonesa, se retira para ocupar un puesto de responsabilidad en una empresa en el sector privado.

Cuando hablamos de un Amakudari, hablamos de la práctica que ha permitido que numerosos miembros de la Administración Pública y del Gobierno, una vez se han retirado, ocupen cargos de responsabilidad en empresas, en el sector privado. Por tanto, hablamos de una práctica bastante simple, que consiste en utilizar los contactos y esa estancia en la Administración para lograr un empleo cuando este se haya marchado.

De esta forma, muchas empresas se aprovechan de estas relaciones, posicionando al responsable retirado en la estructura de Gobierno de la compañía. Asimismo, se persigue que la presencia de dicho burócrata ofrezca más confianza a nuestros clientes, entre otros interesados.

Conviene resaltar que, en ocasiones, las empresas contratan a determinados perfiles por su valía profesional. Puede ser el caso de una empresa que contrate a un burócrata para elaborar las licitaciones públicas. Dado que conocen muy bien el sistema, saben cómo deben elaborar las las propuestas, así como toda la burocracia requerida. O una empresa que contrata a un ex inspector de Hacienda para llevar la fiscalidad de la empresa. Puede que no quiera nada perverso de él, más que su experiencia en la Administración.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Con todo, suele utilizarse el término de forma peyorativa.

Regulación del Amakudari

Muchos países en el mundo, y Japón, persiguen este tipo de actividades para evitar que puedan celebrarse actividades ilegales que vayan en contra de la ley.

En Japón, debido a los casos de corrupción en el pasado, esta práctica está regulada, revisándose la legislación cada cierto tiempo.

En este sentido, se contemplan una serie de normas que deben cumplirse y que evitan escándalos que salpican con casos de corrupción a numerosos gobernantes y empresas.

Amakudari en Japón, puertas giratorias en España

Así, hablamos de una práctica frecuente en Japón, pero muy presente en otras partes del mundo. En este sentido, hemos visto esta práctica en casi todos los países del mundo.

En España, por ejemplo, a esta práctica se le denomina «puerta giratoria». Ello, debido a que cuando salen del Gobierno, nuevamente, vuelven a entrar al sector privado mediante esta práctica, simulando el funcionamiento de una puerta giratoria.

¿Por qué las empresas contratan políticos?

Como decíamos, son muchas las razones por las que una empresa puede contratar a un ex cargo político.

La más frecuente, y por la que este tipo de conceptos se utilizan de forma peyorativa, es para utilizar sus contactos y obtener un trato de favor en la Administración. Dado que hablamos de un antiguo cargo político, este usará sus influencias para beneficiar a la compañía para la que trabaja.

Pero no siempre tiene que ser esta la intención. En muchas ocasiones, si el cargo político cuenta con una buena reputación, este podría darnos garantías y ofrecer confianza a nuestros clientes ya que es una persona conocida.

Asimismo, imaginemos un escenario en el que, como explicábamos anteriormente, necesitamos un abogado para nuestro bufete especializado en asuntos laborales y podemos contratar a un inspector laboral.

Este, además de que desempeñará bien su trabajo, nos ofrecerá ese plus que tiene haber trabajado en la Administración y conocer el sistema. Al igual que en el ejemplo del inspector de Hacienda y el experto en licitaciones, el conocimiento práctico que te otorga la Administración es muy valorado en muchas empresas.

En resumen, las razones para hacerlo son muchas, pero cabe resaltar que, en ocasiones, hablamos de una práctica al borde de legalidad.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Regulación del Amakudari
  • Amakudari en Japón, puertas giratorias en España
  • ¿Por qué las empresas contratan políticos?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz