• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Amakudari

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Amakudari (en japonés, «descendido del cielo») es como se denomina a la práctica mediante la que un importante exburócrata japonés, o algún otro empleado de elevado rango de la Administración Pública japonesa, se retira para ocupar un puesto de responsabilidad en una empresa en el sector privado.

Cuando hablamos de un Amakudari, hablamos de la práctica que ha permitido que numerosos miembros de la Administración Pública y del Gobierno, una vez se han retirado, ocupen cargos de responsabilidad en empresas, en el sector privado. Por tanto, hablamos de una práctica bastante simple, que consiste en utilizar los contactos y esa estancia en la Administración para lograr un empleo cuando este se haya marchado.

De esta forma, muchas empresas se aprovechan de estas relaciones, posicionando al responsable retirado en la estructura de Gobierno de la compañía. Asimismo, se persigue que la presencia de dicho burócrata ofrezca más confianza a nuestros clientes, entre otros interesados.

Conviene resaltar que, en ocasiones, las empresas contratan a determinados perfiles por su valía profesional. Puede ser el caso de una empresa que contrate a un burócrata para elaborar las licitaciones públicas. Dado que conocen muy bien el sistema, saben cómo deben elaborar las las propuestas, así como toda la burocracia requerida. O una empresa que contrata a un ex inspector de Hacienda para llevar la fiscalidad de la empresa. Puede que no quiera nada perverso de él, más que su experiencia en la Administración.

Con todo, suele utilizarse el término de forma peyorativa.

Regulación del Amakudari

Muchos países en el mundo, y Japón, persiguen este tipo de actividades para evitar que puedan celebrarse actividades ilegales que vayan en contra de la ley.

En Japón, debido a los casos de corrupción en el pasado, esta práctica está regulada, revisándose la legislación cada cierto tiempo.

En este sentido, se contemplan una serie de normas que deben cumplirse y que evitan escándalos que salpican con casos de corrupción a numerosos gobernantes y empresas.

Amakudari en Japón, puertas giratorias en España

Así, hablamos de una práctica frecuente en Japón, pero muy presente en otras partes del mundo. En este sentido, hemos visto esta práctica en casi todos los países del mundo.

En España, por ejemplo, a esta práctica se le denomina «puerta giratoria». Ello, debido a que cuando salen del Gobierno, nuevamente, vuelven a entrar al sector privado mediante esta práctica, simulando el funcionamiento de una puerta giratoria.

¿Por qué las empresas contratan políticos?

Como decíamos, son muchas las razones por las que una empresa puede contratar a un ex cargo político.

La más frecuente, y por la que este tipo de conceptos se utilizan de forma peyorativa, es para utilizar sus contactos y obtener un trato de favor en la Administración. Dado que hablamos de un antiguo cargo político, este usará sus influencias para beneficiar a la compañía para la que trabaja.

Pero no siempre tiene que ser esta la intención. En muchas ocasiones, si el cargo político cuenta con una buena reputación, este podría darnos garantías y ofrecer confianza a nuestros clientes ya que es una persona conocida.

Asimismo, imaginemos un escenario en el que, como explicábamos anteriormente, necesitamos un abogado para nuestro bufete especializado en asuntos laborales y podemos contratar a un inspector laboral.

Este, además de que desempeñará bien su trabajo, nos ofrecerá ese plus que tiene haber trabajado en la Administración y conocer el sistema. Al igual que en el ejemplo del inspector de Hacienda y el experto en licitaciones, el conocimiento práctico que te otorga la Administración es muy valorado en muchas empresas.

En resumen, las razones para hacerlo son muchas, pero cabe resaltar que, en ocasiones, hablamos de una práctica al borde de legalidad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 04 de noviembre, 2021
Amakudari. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gestión de relaciones con clientes (CRM)
  • Consumismo
  • Ratios de rotación
  • Concurso de acreedores
  • Valor-p
  • Brecha de pobreza
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate