Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Artículo científico

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020
3 min
  • Características del artículo científico
  • Estructura de un artículo científico
  • Recomendaciones para la redacción de un artículo científico

Un artículo científico es un informe escrito, así como publicado que recoge información que describe los resultados de una investigación que se ha llevado a cabo. El objetivo de su publicación es la defensa o la réplica de una teoría, así como el avance del conocimiento.

Un artículo científico, por tanto, es un artículo o un informe escrito, el cual se ha publicado en alguna revista científica, organización etc. Este artículo, a su vez, está integrado por información que recoge la investigación llevada a cabo por un investigador científico, habitualmente del mundo académico.

Su objetivo es expresar el respaldo de una teoría o artículo determinado, así como la réplica de los mismos. Todo ello, con el objetivo de promover el conocimiento y el avance de la ciencia.

Características del artículo científico

Sabiendo lo que es el artículo científico, procedemos a detallar aquellas características que hacen que un artículo sea científico.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Entre las características que presenta el artículo científico, conviene destacar las siguientes:

  • Está escrito en un lenguaje formal.
  • Su extensión es más amplia que la de un artículo de opinión, por ejemplo.
  • La lectura incluye pruebas científicas que respaldan la hipótesis planteada.
  • Suele desarrollarse sobre un tema científico específico.
  • Muestra los resultados obtenidos sobre dicho tema.
  • Los resultados deben ser válidos y fiables.
  • Tienen la misión de aportar conocimiento al mundo académico.
  • Debe mantener unas reglas de publicación.

Estructura de un artículo científico

A continuación, se detallan los apartados de los que se compone un artículo científico.

  • Título y autores.
  • Abstract o resumen.
  • Metodología.
  • Resultados.
  • Discusión.
  • Referencias.

Por apartados:

  • Título y autores: Incluye el título central del tema, la fecha de publicación, así como los autores que realizan el estudio.
  • Resumen o abstract: El artículo debe incluir un resumen que aborde el tema en el que vamos a centrar la investigación.
  • Metodología: Se detalla la investigación, así como la metodología escogida para llevarla a cabo.
  • Resultados: Se muestran los resultados que se obtienen tras las pruebas.
  • Discusión: Con la literatura existente, se demuestra la solución a dicha problemática.
  • Referencias: Incluye todos los manuales, artículos y otros informes que se han utilizado para elaborar el artículo y extraer información.

En función de la revista en la que desee publicarse, el artículo debe seguir una serie de instrucciones y normas de publicación, así como revisiones.

Recomendaciones para la redacción de un artículo científico

Para elaborar un artículo científico, debemos saber que existen una serie de criterios que, de acuerdo con la UNESCO, deben seguirse. Para la organización citada, todo artículo científico debe reflejar precisión, claridad y brevedad.

Sin embargo, al margen, existen otra serie de recomendaciones que podrían ayudar al lector a redactar un artículo científico.

  • Estructurar la idea central, y definirla bien.
  • Emplear palabras que no confundan al lector.
  • Ser preciso y objetivo en los datos.
  • Incluir gráficas e ilustraciones que apoyen el texto.
  • Separar la redacción en párrafos cortos, que no dificulten su lectura.
  • El lenguaje utilizado, aun siendo sencillo, debe ser formal y riguroso.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características del artículo científico
  • Estructura de un artículo científico
  • Recomendaciones para la redacción de un artículo científico
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz