• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bajista

Steven Jorge Pedrosa
3 min
Referenciar

El término bajista se utiliza de forma frecuente en diferentes campos del mundo económico. Generalmente es útil para describir las conductas de los individuos más pesimistas y que confían en que una variable empeorará.

Vamos a definir las dos connotaciones del término bajista,  como tendencia de los mercados y como persona que toma una determinada postura en el mercado.  

Dentro de los análisis de mercado, se define bajista como aquella tendencia en los mercados en los que un valor presenta perspectivas negativas conforme a otro valor o índice general. También, se considera bajista a la persona que toma parte en el mercado movido por la convicción de que en el futuro ciertos título valdrán menos que en el presente, por tanto, vende hoy unos títulos que comprará mañana a un precio menor y en la diferencia radica el beneficio de la operación.

Lo contrario, por definición, es alcista.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Como tendencia de los mercados

Dicho de otra forma, en los mercados bursátiles o comerciales, la tendencia bajista se otorga a aquellos valores que presentan una pérdida de valor acumulado durante un determinado tiempo.

Los valores nunca se mueven, salvo caso excepcional, en una única dirección, sino que van formando zigzags de subidas y bajadas de acuerdo a los cruces de oferta y demanda. De esta forma, dichos valores van constituyendo, gráficamente, tendencias alcistas o bajistas. Gráficamente, se define una tendencia bajista cuando los valores máximos y mínimos van formando unos vaivenes en línea descendente. Este hecho se produce cuando en el mercado existe un exceso de inversores que están vendiendo en el mercado. Esto es, que se están deshaciendo de más títulos que otros inversores compran.

Para obtener la tendencia de un valor durante un tiempo delimitado, podemos observar las cotizaciones de este bien día a día hasta conseguir una gráfica temporal con todos los valores. Marcando una línea recta entre los periodos de tiempo que deseemos, y entre el máximo y mínimo valor en el tiempo considerado, obtendremos la tendencia.

En los mercados, las tendencias son relativas en función del tiempo que se quiera considerar en un estudio. Así, un bien que comienza un año con un valor de 20 euros y acaba el año con un valor de 15, diremos que durante el año ha obtenido una tendencia bajista. Sin embargo, si consideramos por trimestres, es posible que durante el mismo transcurso temporal pueda haber tenido tendencias alcistas. Por ejemplo, si de septiembre a diciembre del año pasó de 13 a 15 euros finalmente.

Las tendencias se utilizan en análisis de mercados para tomar la decisión de comprar o vender un título, en función de su valor de cotización y su valor real que consideremos.

Como perfil del inversor

Por otra parte, con el término bajista también se define al perfil de inversor (bróker) que establece una estrategia de venta a corto plazo de títulos y valores con la visión de que éstos vean caer su precio en el futuro. De esta forma, anticipando así una pérdida de valor y rentabilidad. Esta estrategia se conoce en el argot financiero como postura de «oso financiero». Esto es debido al paralelismo con la hibernación de los osos, que esperan un tiempo a que suceda el largo invierno a la espera de la llegada de mejores climas.

De esta forma, los inversores de perfil o estrategia bajista tratan de anticipar caídas y pérdidas de rentabilidades de títulos cotizados y bienes y activos. Su fin es el de reducir o saltar pérdidas. También, por el contrario, se deshacen en el corto plazo de títulos que temporalmente pierden valor por alguna circunstancia coyuntural. Valor que recuperarán posteriormente, en el largo plazo, incrementando así los beneficios y mejorando la rentabilidad alcista en los activos.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 23 de junio, 2016
Bajista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Agregados macroeconómicos
  • Incoterms
  • Derecho bancario
  • Karl Marx
  • Mercancía
  • Acuerdo prenupcial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate