Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Alcista

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min

    El término alcista es frecuentemente empleado en diferentes ámbitos del mundo económico, generalmente siendo útil a la hora de describir las conductas de los individuos más optimistas y que confían en la mejora de la situación y aumentos de precios.

    En general, el alcista tiende a creer que existe una tendencia ascendente de una variable en particular. De este modo supone que la bolsa de valores u otra actividad económica en la que sea participante presentará un crecimiento en el futuro.

    Comúnmente se entiende que una persona tiene un comportamiento alcista cuando piensa que uno o varios activos aumentarán su valor en el futuro. Bajo estas mismas expectativas este individuo se decidirá a comprar o adquirir estos activos. Por definición, es lo contrario a una conducta bajista.

    Alcista en los mercados financieros

    Dependiendo del mercado sobre el que hablemos, alcista adquiere connotaciones diferentes:

    Invierte con Degiro

    Renta fija

    Este adjetivo también es normalmente utilizado en el ámbito de los tipos de interés. Concretamente en situaciones en las que se espera que los precios de los bonos sufran un aumento y, por tanto, bajen sus tipos según el punto de vista alcista. Recuerde que en la renta fija, el precio y el tipo de interés tienen una relación negativa.

    Renta variable

    Por otro lado, en el sector bursátil también es un término muy utilizado. A la hora de comprar valores o acciones de empresas en el momento que están en precios bajos, con la esperanza de que estos asciendan más adelante. El sujeto alcista lo que busca es adquirir unos activos cuyo valor aumente para poder venderlos posteriormente y poder obtener un beneficio o utilidad con esta operación.

    Este tipo de situaciones puede crear situaciones de especulación y presiones que hagan que los precios aumenten sin otra causa que las expectativas creadas por estos individuos que confían en la mejora de las cotizaciones.

    Alcista en el mercado de la vivienda

    Otro de los campos más frecuentes en los que se opera con prácticas de carácter alcista es en el mercado de la vivienda. Los inmuebles son también activos susceptibles de compra-venta y la búsqueda de beneficios. Especialmente en ciertos periodos como crisis económicas y burbujas inmobiliarias donde aparecen muchas oportunidades.

    En este sector es común separar los momentos en “buenos para comprar una casa” o “malos para comprar una casa”. Existen situaciones en las que los alcistas consideran operar en el mercado de la vivienda atendiendo a diferentes factores, como la evolución de precios de viviendas, los datos de ventas de inmuebles o si se reactiva o paraliza la construcción.

    Por último, también te puede interesar el concepto opuesto a alcista. A continuación te dejamos el enlace.

    Bajista

    • Bolsa
    • Diccionario económico
    • Inversión
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz