La bancarización es el grado y nivel de utilización que una población dentro de una economía hace de productos y servicios bancarios.
En el ámbito de la economía, el grado de bancarización expresa la intensidad e incidencia que la red bancaria tiene en la economía, y refleja además el grado de progreso del sistema financiero de un país.
De esta manera, con este término nos referimos a la intensidad de uso del sistema financiero por parte de la población general de un territorio, y el grado de penetración de las instituciones financieras en la economía y desarrollo de un país.
Productos y servicios a los que hace referencia la bancarización
Componen los servicios incluidos en la bancarización, además de los productos tradicionales de crédito y ahorro, aquellos productos complejos e innovadores que forman parte de la cartera de ventas del sistema financiero, como fondos, planes de pensiones, emisiones de deuda, instrumentos de pago… Así, el término se relaciona con la facilidad de acceso, grado de penetración en la economía y nivel de utilización de los recursos por parte de la población.
Formas de medir el grado de bancarización
La forma de medir la bancarización puede ser:

Evolución
El grado de bancarización ha ido creciendo altamente durante el último siglo, hasta completar servicios cotidianos y acceso online a las instituciones financieras, y poder realizar operaciones de forma instantánea en cualquier lugar físico o no.
Su crecimiento sirve, entre otras cosas, para analizar la robustez y desarrollo de los sistemas financieros de un país, medir el grado de desarrollo humano y calificar a la economía de un territorio. Además, refleja en buena parte la cultura financiera de los ciudadanos y permite establecer estrategias para relacionarse en los mercados y medios de pago.
Muy clara la manera de exteriorizar el concepto, sin embargo me gustaría pedirle un grandísimo favor, ¿Podría usted agregar la fecha de publicación?, esto me sería de gran ayuda, puesto que estoy llevando a cabo un proyecto de investigación y citar la fuente nunca está de más, Saludos.
Hola Iván,
Primero que todo muchas gracias por el interés en nuestra publicación. Para disponer de todos los datos necesarios para citar y referenciar, debes completar el registro. A través del siguiente enlace puedes hacerlo: https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo, cualquier duda te atenderemos encantados.
Muy buena definición, pfv me podría brindar la fecha de publicación lo necesito para citarlo. gracias.
Hola Renato,
Primero que todo muchas gracias por el interés en nuestra publicación. Para disponer de todos los datos necesarios para citar y referenciar, debes completar el registro. A través del siguiente enlace puedes hacerlo: https://economipedia.com/registro
Una vez completado el registro, podrás iniciar sesión y al final de cada artículo tendrás toda la información necesaria para citar y referenciar.
Un saludo, cualquier duda te atenderemos encantados.
Hola buenas tardes tenia una duda
¿Cómo afecta al PBI la bancarización de la economía del país?
Hola,
Yo pienso que más bien la bancarización podría tener un impacto en el PIB porque, al incluir más personas en el sistema financiero, estas pueden invertir y/o consumir más (con préstamos). Gracias por tu consulta.
Saludos