• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Banco Africano de Desarrollo

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El Banco Africano de Desarrollo es una institución que tiene como misión impulsar el crecimiento económico sostenible y la disminución de la pobreza en el continente africano. Con ese fin, financia proyectos de desarrollo mediante préstamos a entidades públicas y privadas.

Es decir, el Banco Africano de Desarrollo es una entidad que promueve el desarrollo económico en África. Esto, a través del otorgamiento de créditos.

Los préstamos de este banco se caracterizan porque sus condiciones (plazo de financiamiento, tipo de interés, etc.) son más favorables en comparación de aquellas ofrecidas a países de ingresos medios.

La actuación del Banco Africano de Desarrollo, cabe destacar, no se limita a los préstamos, sino a las inversiones en capital, la asistencia técnica y donaciones para emergencias de carácter humanitario.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Los fondos de este banco proceden de cuotas que aportan los miembros de la institución. Igualmente, se consiguen recursos de los mercados internacionales de capitales, y otra fuente de ingresos son las rentas generadas (al ser acreedores) de créditos otorgados.

Historia del Banco Africano de Desarrollo

El Banco Africano de Desarrollo fue constituido el 14 de agosto de 1963 en Jartum, Sudán, siendo 23 los países fundadores. Su creación se hizo efectiva el 10 de septiembre de 1964.

El Grupo del Banco Africano de Desarrollo (del cual el Banco Africano de Desarrollo es la matriz) comprende además dos concesionarias: El Fondo africano de desarrollo y el Fondo especial de Nigeria.

La reunión inaugural de la Junta de Gobernadores del banco tuvo lugar entre el 4 y 7 de noviembre de 1964 en Lagos, Nigeria. Asimismo, sus instalaciones fueron abiertas en Abiyán, Costa de Marfil, en marzo de 1965.

Las operaciones del banco comenzaron el 1 de julio de 1966. Desde febrero del 2003 el banco operó desde Túnez (capital de Túnez), debido a la situación de conflicto político en Costa de Marfil. Pero a finales del 2013 comenzaron a retornar a Abiyán.

En junio del 2015, alrededor de 1500 miembros del staff de la organización, de los más de 1900 funcionarios del banco, había retornado a las instalaciones en Costa de Marfil. Esto, según la página oficial de la institución.

A la fecha de redacción del artículo, el Grupo del Banco Africano de Desarrollo está conformado por 54 países africanos y 27 no africanos.

Órganos

Como habíamos mencionado, el Grupo del Banco Africano de Desarrollo cuenta con dos concesionarias:

  • El Fondo africano de desarrollo: Administrado por el Banco Africano de Desarrollo, y creado en 1972, cuenta con 32 países contribuyentes y beneficia a 38 países. Los países elegibles para recibir apoyo son aquellos que están camino de convertirse en mercados emergentes, pero también aquellos que se encuentran en una situación frágil y requieren de asistencia especial.
  • El Fondo especial de Nigeria: Se fundó en 1976 por un acuerdo entre el Grupo del Banco Africano de Desarrollo y el gobierno nigeriano. Su objetivo es asistir mediante financiación a los esfuerzos de desarrollo de los países africanos de renta baja.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 17 de diciembre, 2021
Banco Africano de Desarrollo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Interés propio
  • Oscilador técnico
  • Ganadería extensiva
  • Capacidad de pago
  • Niveles de significación arbitrarios y no arbitrarios
  • Organigrama jerárquico
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate