• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Banco de segundo piso

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Un banco de segundo piso es aquel que no tiene trato directo con el cliente. En cambio, realiza colocaciones a través de intermediarios, como los bancos comerciales.

Es decir, un banco de segundo piso no brinda atención al público general, sino que su actividad se centra en canalizar fondos a los consumidores a través de otras entidades de crédito.

Para entender mejor lo explicado, imaginemos que un emprendedor solicita un financiamiento para capital de trabajo al banco. Este, a su vez, recurre al banco de segundo piso para pedirle los recursos que luego prestará al solicitante.

Características de la banca de segundo piso

Entre las características de los bancos de segundo piso, destacan:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Brindan recursos para determinados fines, por ejemplo, el desarrollo de infraestructura.
  • Su particularidad más visible es que no cuentan con oficinas para atención al público general.
  • No reciben depósitos de los ahorristas.
  • También se les conoce como banca de desarrollo o banca de fomento.
  • Buscan resolver problemas de financiamiento en actividades como la agricultura donde los sujetos de crédito suelen ser catologados de alto riesgo por la banca comercial.
  • Los gobiernos pueden usar estos bancos para fomentar ciertas actividades económicas, como los negocios innovadores, por ejemplo.
  • Utilizan a otras entidades como sus intermediarios financieros.
  • Pueden colocar créditos a corto, mediano o largo plazo.
  • Ofrecen condiciones de crédito (plazos, tipos de interés y otros) más accesibles para los deudores. Esto, en comparación a la banca comercial.
  • Cabe resaltar que, aunque un préstamo se haga con recursos de un banco de segundo piso, la aprobación del financiamiento depende de la banca de primer nivel. Si no se pasan los filtros, el sujeto no accederá al crédito.

Ejemplo de banco de segundo piso

Un ejemplo de banco de segundo piso es la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) en Perú. Según la firma, su misión es ser el motor de desarrollo sostenible e inclusivo de ese país, impulsando su productividad y competitividad, otorgando financiamiento y otros servicios financieros.

Los créditos extendidos por Cofide se dirigen a infraestructura, medioambiente, microfinanzas, entre otros. A su vez, capta recursos de las agencias de gobierno, bancos comerciales y del mercado de capitales, donde recientemente ha emitido bonos.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de enero, 2020
Banco de segundo piso. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Crédito privilegiado
  • Eneágono
  • Exequatur
  • Jurisdicción
  • Trueque en el comercio internacional
  • Empresas más grandes del mundo 2018
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Luis Martín Salcedo Lescano

      13 de septiembre de 2021 a las 12:56

      Muy buena explicación, sencilla y práctica.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate