Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Banco sistémico

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2020
2 min
  • ¿Qué órgano supervisa a los bancos sistémicos?
  • Ejemplos de banco sistémico

Un banco sistémico es una entidad financiera, la cual, debido a su gran tamaño e importancia en el mercado, su caída o desaparición tendría un significativo impacto negativo para un país o, incluso, el planeta.

El concepto de banco sistémico está muy relacionado con riesgo sistémico. Por ello, a este tipo de bancos se les suele exigir un colchón extra de capital.

Por otro lado, se dice de ellos que, en caso de posibles quiebras o situaciones límite, desde el punto de vista financiero, es necesario rescatarlos o protegerlos desde las instituciones. Todo ello con el fin de evitar colapsos en los sistemas económicos y los Estados.

Un problema a gran escala en una de estas grandes corporaciones bancarias podría desembocar en una profunda desestabilización de todo el sistema financiero. Es por ello que a menudo deben responder como contrapartida a esta seguridad con diferentes condiciones ante las instituciones. En este sentido, con mayores reservas de capital.

Alternativamente, se suelen clasificar a las entidades sistémicas entre bancos sistémicos locales o bancos globales.

¿Qué órgano supervisa a los bancos sistémicos?

El órgano responsable de determinar qué es un banco sistémico, es el Consejo de Estabilidad Financiera, cuyas siglas son FSB (Financial Stability Board). Este Consejo se ocupa de la coordinación a nivel global de la actividad financiera, así como de las entidades que trabajan en el sector internacionalmente. La representación española en este organismo plurinacional es responsabilidad del Banco de España y del Ministerio de Economía y Competitividad.

De este modo, el FSB promueve políticas de supervisión y regulación. Entre sus labores está la confección de la lista en la que se incluyen aquellos bancos o entidades de crédito considerados como sistémicos.

Las condiciones que este órgano supervisor exige para esta denominación pasan por la superación de ciertos requisitos. Entre estos, cabe destacar el tamaño, la complejidad, interconexión, entre otros. No obstante, el criterio cualitativo que también existe a menudo por parte del FSB también influye en ocasiones en sus designios.

Ejemplos de banco sistémico

En lo que respecta a las entidades españolas, solamente dos han sido consideradas como bancos sistémicos en los últimos años. Estas entidades son el Banco Santander y el BBVA. No obstante, este último ha salido recientemente de la lista debido a que, según el criterio del órgano supervisor (que puede parecer cambiante año tras año), no cumple con los requisitos para ser considerado «banco sistémico».

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • ¿Qué órgano supervisa a los bancos sistémicos?
  • Ejemplos de banco sistémico
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz