Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Reservas

Mariam Kiziryan
2 min
Referenciar

Las reservas de una empresa son una parte de los fondos propios de la empresa y se caracterizan por ser los beneficios que han retenido, es decir, no repartidos entre los socios o propietarios de dicha empresa.

Aunque también pueden derivarse de una aportación de los socios al suscribir acciones nuevas de la empresa cuando se realiza una ampliación de capital. Y, por último, pueden proceder de la revalorización de activos.

Las reservas servirán a la empresa como una parte de su financiación.

Tipos de reservas

Podemos hablar de diferentes tipos según sus características. Tener un tipo de reserva u otro dependerá del tipo de empresa del que estemos hablando.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Reserva legal: Es obligatoria por ley. Se obliga a dedicar una parte del capital social a estas reservas. La cual debe estar constituida como mínimo por el 20% del capital social y, para ello, se destinará el 10% de los beneficios de cada ejercicio económico. También se puede modificar la cantidad de las reserva al aumentar el capital social con cargo a las mismas o, incluso con una disminución de ese capital social. Estas obligaciones se encuentran reguladas dentro de la Ley de Sociedades de Capital.
  • Reservas voluntarias: Como su nombre indica, son las que se almacenan deliberadamente a cargo de los beneficios de la empresa.
  • Reservas especiales: También tienen carácter obligatorio, pero no viene derivadas por el mismo origen. Pueden tener diferente procedencia:
    • Reserva estatutaria. Dependen de lo que establezcan los estatutos de la propia sociedad.
    • Reserva por capital amortizado. Se genera al realizar una reducción de capital para devolver las aportaciones a los socios.
    • Reserva por fondo de comercio. Se constituye siempre que exista en el activo el fondo de comercio.
    • Reserva por acciones. Se genera como consecuencia de la adquisición de acciones de la sociedad dominante.
  • Reservas por pérdidas y ganancias actuariales: Servirán para la retribución de personal a largo plazo.
Capital contable

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Mariam Kiziryan, 27 de mayo, 2015
Reservas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cliente potencial
  • Saldo bancario
  • Registro mercantil
  • Asesor financiero
  • Marcas propias
  • León Trotski
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Hortensia Arroyo

      9 de noviembre de 2020 a las 04:29

      Estimados directivos de Economipedia.
      Ustedes cuentan con información muy detallada y cientifica, utilizo su información para complementar mis clases en la carrera de Economía, sencilla, clara y muy precisa.
      Mis felicitaciones para ustedes, debe de ser para todos las personas que colaboran, se observa que son excelentes personas, con actitudes y aptitudes muy positivas.
      Gracias por compartir sus conocimientos.
      Atentamente
      Hortensia Arroyo

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        9 de noviembre de 2020 a las 12:18

        Muchísimas gracias por las palabras Hortensia.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia.

        Accede para responder
    2. froylan candia

      5 de febrero de 2021 a las 08:54

      a todos los equipo del economipedia me encantas sus informaciones por que esta muy bien explicable y muchas felicidades

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        9 de febrero de 2021 a las 09:19

        Gracias Froylan,

        Muchas gracias a ti por leernos y confiar en nuestro contenido.

        ¡Un saludo de parte de todo el equipo!

        Accede para responder
    3. analy mariela

      4 de junio de 2021 a las 18:20

      aplicacion de reservas

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        7 de junio de 2021 a las 19:38

        Hola Analy,

        Muchas gracias por tu pregunta. Entre las múltiples aplicaciones que podemos encontrar, destaca el poder afrontar ciertas contingencias que desestabilicen a la compañía.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia