• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Benchmark basado en factores

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica

Los benchmark basados en factores o modelos son tipos de benchmark que especifican un conjunto de factores para utilizar como referencia como, por ejemplo, según el tamaño de la empresa en las que invierten, estilos de índices o crecimiento económico (PIB), entre otros.

La fórmula global de los benchmark basados en factores es la siguiente:

R = a + b1 F1 + b2 F2 + … + bk Fk +ε

Donde R es la rentabilidad del benchmark, a es un factor cero que representa el rendimiento del benchmark si todos los demás factores fuesen cero (en ese caso el benchmark sería de retorno absoluto), b es la elasticidad por la que se multiplica el factor, F es el factor y ε es el error, es decir, la rentabilidad del benchmark que no se explica con el modelo de factores.

El benchamark será la cartera que tenga exposición a los factores definidos que son típicos en el gestor. Se pueden utilizar como guía las carteras anteriores del gestor.

Este es un tipo de benchmark muy útil a la hora de evaluar el rendimiento de una inversión. Además, provee una clara explicación del estilo que sigue el gestor en cuestión.

Por el contrario, podría no ser un benchmark apropiado porque factores diferentes producen diferentes rendimientos, y si los factores son complejos, los datos pueden ser muy difíciles de conseguir y centrarse en unos (relativamente pocos) factores no resulta muy intuitivo ni para el gestor ni para los inversores del fondo.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 21 de junio, 2016
Benchmark basado en factores. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Varianza de una cartera
  • Media buyer
  • Equidad y eficiencia
  • Estado fallido
  • Neoclassical economics
  • Origin of administration
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz