• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bien demanial

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

Un bien demanial son los bienes y activos de dominio público. Ya sea mediante la titularidad pública, sometido al uso general o público y para disfrute colectivo.

Los bienes demaniales son aquellos sometidos dentro del patrimonio de la Administración pública. Sin embargo, todos los bienes de la Administración no son de carácter demanial, sino que pueden ser privados de titularidad pública. Es decir, que son aquellos en los que el Estado funciona como un ente o persona privada (participación en una sociedad, propietaria de un edificio, vehículos de las administraciones…)

Bien público

Por el contrario, los bienes demaniales son específicos de las administraciones públicas. Ya que se refiere a aquellos que, siendo de titularidad pública, se encuentren afectos al uso general o al servicio público. Así como, también, a aquellos en los que la ley diga expresamente que son bienes demaniales. Es precisamente el hecho de afectación al uso general o público el que difiere un bien demanial del resto.

Características de los bienes demaniales

Este tipo de bienes son característicos del estado, emanan de las constituciones y leyes de un territorio y cuentas con unas características especiales, con las que no cuentan el resto de bienes privativos:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Es decir, no se pueden transmitir, aunque si que se permite la cesión, lo que en la práctica, es una transmisión aunque jamás se transmite la propiedad.
  • Estos bienes no pueden ser prenda, hipoteca ni motivo de embargo por nada ni nadie.
  • No cabe el derecho ni principio de prescripción de la titularidad.
  • Tienen que destinarse por ley al uso y servicio público, salvo en aquellas situaciones debidamente justificadas por motivos de seguridad o interés general.
  • Tienen que estar debidamente registrados, cuantificados e inventariados. El hecho de ser no transmitible de ninguna forma no indica que no tengan que controlarse.

Es posible que alguna vez nos hayamos preguntado a quien pertenecen esos bienes que nos rodean y que tomamos como propios. Bienes como, por ejemplo, los numerados en el ejemplo de abajo. La respuesta es que pertenecen al sector público, que, además, es el encargado de su mantenimiento y buen uso.

Sin embargo, debemos diferenciar aquellos bienes que, aunque sean de titularidad y uso público, no cumplen los requisitos anteriores. Bienes como son bienes privativos del sector público, por ejemplo vehículos, edificios, participaciones industriales, etc. que sí que se pueden transmitir, negociar y vender.

Ejemplo de bien demanial

Un ejemplo claro de bien demanial es una calle de cualquier municipio, una plaza, las aguas territoriales, las autovías y carreteras, los bosques, aguas subterráneas, ríos, puentes, etc.

Podríamos decir que son todos aquellos bienes y activos (fundamentalmente naturales e infraestructuras) que no tiene propietario físico o jurídico.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 15 de diciembre, 2016
Bien demanial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Subcontratación
  • Economía de la Edad Media
  • Nota de débito
  • Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII)
  • Libertad
  • Desinversión
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate