Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bonanza económica

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • Ejemplo de bonanza económica
  • Otras acepciones de bonanza

Bonanza económica hace referencia a un periodo de tiempo en el que un país cualquiera presenta signos de prosperidad y estabilidad financiera. De esa manera, se propicia el desarrollo más allá de los índices de actividad productiva.

La bonanza económica, en otras palabras, hace referencia a un periodo de tiempo en el que una economía crece a tasa muy altas y sin sobresaltos. De ese modo, el crecimiento acaba generando las condiciones para la reducción de la pobreza, la generación de empleo, así como la mejora de los indicadores de salud, educación, entre otros.

Debemos tener en cuenta que la bonanza puede originarse por un factor coyuntural muy particular, por ejemplo, el incremento de los precios de la materia prima que más produce y exporta un país. Si ese momento particular no es aprovechado, podría luego acabarse la prosperidad. Esto, sin haber generado una mejora sustancial en las bases económicas de la nación.

Lo anterior quiere decir que un periodo de bonanza tendría que ser aprovechado, por ejemplo, para realizar reformas y fortalecer las instituciones del Estado. Instituciones como las que ejercen un control para prevenir los casos de corrupción o el despilfarro fiscal.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De igual modo, un periodo de bonanza económica permite que el Estado genere ahorros. Pudiendo utilizarse estos en caso de que se inicie un ciclo de menor crecimiento de la actividad económica, o incluso una recesión.

Ejemplo de bonanza económica

Un ejemplo de bonanza económica fue la denominada Era del Guano. Un periodo que se vivió en Perú entre 1845 y 1866 (o hasta 1871 según otras fuentes). Durante este periodo, la economía (y el ingreso del fisco) se benefició de la explotación de las islas guaneras.

Debemos explicar que el guano es la acumulación de excremento, en este caso, de aves, y sirve como abono para actividades agrícolas.

El guano extraído en las islas peruanas fue un recurso que se exportó, por ejemplo, para el uso por parte de agricultores europeos. Se trataba de un fertilizante en ese momento muy demandado.

Luego de este periodo de bonanza, Perú no pudo sostener su economía, pues el Estado se había endeudado, previendo que la bonanza iba a generar más ingresos. Por último, en 1879 ocurrió uno de los eventos que afectó más al país en toda su historia republicana, la Guerra con Chile, de la cual tomaría mucho tiempo reponerse.

Otras acepciones de bonanza

Otra acepción de bonanza es la tranquilidad o serenidad del mar, sin oleajes ni vientos.

Asimismo, según la Real Academia Española (RAE), bonanza es la abundancia de mineral en las minas de ultramar.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Ejemplo de bonanza económica
  • Otras acepciones de bonanza
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz