El bono bulldog es aquel emitido en libras esterlinas para el mercado anglosajón por empresas o entidades no británicas.
El bono bulldog suele utilizarse bastante, sobre todo en el ámbito de las divisas y derivados en la moneda nacional. Los bonos bulldog se rigen bajo la legislación británica. Están referidos en libras aunque lo emitan empresas o entidades que no son del Reino Unido. Otra peculiaridad es que se ofrecen a personalidades británicas.
Recordad que los bonos son instrumentos financieros con las que las grandes empresas y administraciones públicas materializan deuda. Es decir, exponiéndose a la financiación exterior mediante la materialización de la entrega a sus prestamistas de un activo financiero.
El bono bulldog, muy empleado en los mercados internacionales
Al emitir los bonos bulldog en libras, también se adoptan los tipos de interés y regulación de ésta, sujeto a la política monetaria del país. La ventaja de adquirir este tipo de bonos descansa en la posibilidad de diversificar la moneda, mercados y los tipos de interés. Sin embargo, la principal adversidad es que puede tener un riesgo alto asociado a la fluctuación y devaluación de la moneda.
Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende
Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.
Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:
Muchos son los países e instituciones donde se suelen emitir bonos en diversas monedas con gran fortaleza o arraigo. Como podía ser la libra esterlina, dólar, marco alemán o el florín holandés. Se debe a que las compañías y los organismos internacionales necesitan financiación y divisas en diversas monedas. Este hecho favorecía la exposición de diversas monedas internacionales a los inversores.