Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bono dólar

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

Se denominan bono dólar a aquellos bonos y deuda subordinada que está emitida es esta moneda norteamericana. También se habla de bonos en dólares.

Los bonos son instrumentos financieros con los que las grandes empresas y administraciones públicas materializan deuda, es decir, se exponen a la financiación exterior mediante la materialización de la entrega a sus prestamistas de un activo financiero. El emisor del bono se compromete a devolver al principal del bono, además de unos intereses. Es considerado un activo de renta fija.

Tipos de bono dólar

Cuando nos referimos al bono dólar, son bonos que pueden considerarse de dos tipos:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Nominados y emitidos en dólares y que pagan tanto sus intereses como el principal del bono en la moneda estadounidense.
  • Bonos en dólares o bonos Yankees, también denominados bono dólar. Se emiten en dólares pero sepagan en una moneda cotizada y asociada al dólar, de acuerdo al cambio oficial. Tanto los intereses como el capital principal se ajustan a la fluctuación de la cotización oficial.

Utilidad del Bono Dólar

Este tipo de herramientas las utilizan tanto las empresas como los estados para financiarse. En el mundo empresarial los bonos dólar los emiten aquellas empresas que tienen el dólar como moneda oficial. También empresas que operan en Estados Unidos de alguna forma.

Otra forma de operar con los bonos dólar, es la indexación o asociación a bonos con determinada moneda nacional, ya sea por una debilidad de ésta o por algún interés de fiabilidad a los inversores. En este caso, el pago de los intereses y del capital principal se hace en una moneda nacional según la cotización del momento o la pactada, siempre que sea cotizada y esté anclada a de alguna manera al dólar. Se les conoce como bonos dolarizados o dolarización de instrumentos financieros.

En los últimos años, con la crisis financiera global, la dolarización de bonos ha sido una vía de escape de algunos países para presentar fiabilidad en la emisión de deuda pública y compromiso de pago con los acreedores cuando la moneda nacional o los indicadores macro del país no eran estables o confiables.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 08 de marzo, 2018
Bono dólar. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Concesionario
  • Vencimiento anticipado
  • Consumo público
  • Tipos de gastos
  • Operaciones estructurales
  • Banco Central Europeo (BCE)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Lisandro Corona

      12 de agosto de 2019 a las 21:25

      Tengo dinero en un fondo común de in versión de Santander río: super bonos A. Que me recomiendan hacer a la fecha 13/08/19

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        27 de agosto de 2019 a las 13:20

        Hola Lisandro,

        Disculpa que no podamos ayudarte. No somos asesores financieros, así que no podemos asesorarte de forma específica.

        Saludos y disculpa una vez más.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia