Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Botnet

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2022
3 min
  • Características y funcionamiento de una botnet
  • Ejemplo de ataque informático vía botnet

Una botnet es un sistema de carácter malicioso el cual interconecta dispositivos informáticos de manera fraudulenta.

Es decir, si bien una botnet de por sí es un agente perjudicial dentro del ecosistema de internet, por sí sola no es maliciosa, sino que siempre hay alguien que las utiliza para conseguir realizar actividades como el envío de SPAM, o el robo de datos personales.

Por otra parte, el término ‘botnet’ se refiere a la acortación del término ‘robot network’, lo que traducido al español sería: red de robots.

Características y funcionamiento de una botnet

Las redes con patrones botnet se caracterizan por la capacidad que poseen de enviar órdenes desde el dispositivo matriz a los dispositivos infectados.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

1

Por un lado, los dispositivos infectados pueden ser desde teléfonos móviles simples a avanzados smartphones. Por ende, la gran mayoría de dispositivos que tienen conexión a internet pueden ser objeto de infección, incluidos los routers wifi o los propios servidores web.

Destacar también que, con el tiempo, la domótica traerá una serie de funcionalidades que serán un gran avance conforme a como se conoce un hogar medio, ya que electrodomésticos y herramientas del hogar estarán cada vez más interconectadas entre sí y a la propia internet, en lo que se conoce como IoT (en español, internet de las cosas). Por ello, serán una clase de dispositivo más que podrá ser objeto de un potencial ataque con más asiduidad en el futuro.

Por otro lado, la botnet en lugar de estar centralizada únicamente en un dispositivo matriz de forma directa, también puede encontrarse interconectada entre sí, lo que se denomina comúnmente de forma P2P (‘peer to peer’, lo que en español significaría: de igual a igual).

2

En otras palabras, los dispositivos 1, 2 y 3 podrán comunicarse entre sí las órdenes que envíe el dispositivo matriz, por lo que pasaríamos del control directo que se establecía en la anterior imagen a un control indirecto.

Esta forma de infección y comunicación suele ser la más común, ya que es más difícil de rastrear y es más proclive a infectar dispositivos de forma exponencial.

En definitiva, una botnet a través de sea cual sea su modo de funcionamiento, generalmente basan su actividad en el envío de SPAM, robo de datos personales o el uso del rendimiento del dispositivo para minar criptoactivos sin permiso del usuario propietario.

Ejemplo de ataque informático vía botnet

En este apartado se va a exponer una de las botnet que mayor daño han hecho a internet mediante ataques DDoS.

Pero antes de empezar, ¿qué es un ataque DDoS? Un ataque DDoS es un envío masivo de solicitudes a una web especifíca, para así saturarla e impedir que funcione de forma correcta. Lo más parecido que decimos de manera informal para identificar saturaciones de páginas web es ‘se ha caído el servidor’. Por lo que este tipo de ataques tienen como objetivo la inutilización de una web en particular y saturar el/los servidores en cuestión.

Pues bien, atendiendo a este tipo de ataques nos encontramos con la botnet Meris.

Meris es una botnet especialzada en ataques DDoS que en 2021 bajó completamente Yandex, uno de los principales buscadores del mundo. Para que nos hagamos una idea y se ponga en contexto la magnitud del ataque, es como si una botnet consigue hacer caer al propio Google o Baidu durante un tiempo determinado.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Características y funcionamiento de una botnet
  • Ejemplo de ataque informático vía botnet
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz