• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Captación de fondos (Fundraising)

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El proceso de captación de fondos, también conocido en el ámbito económico como fundraising, es la recolección de recursos económicos por parte de una persona u organización para, posteriormente, destinar dichos fondos reunidos a un objetivo ajeno al lucro personal o empresarial.

Generalmente, los mayores encargados de la puesta en marcha de acciones de captación de fondos o fundraising son ONGs, fundaciones y asociaciones de diverso tipo. En ocasiones también se aprovechan sus mecanismos para otro tipo de acciones en ámbitos como el político. 

Por definición, el fundraising persigue un objetivo base: La consecución de fondos que sirvan para garantizar, en primera instancia, la supervivencia de la propia entidad captadora para, después, poder asegurar que esta cumpla su cometido.

La proliferación de este tipo de estrategias de captación de fondos, y el potencial aumento de los planes de acción social por parte de gobiernos y empresas (especialmente en occidente), ha supuesto la aparición de instituciones, organizaciones, e incluso empresas, especializadas en este campo. De ese modo, se consigue una fuente de financiación diferente a las tradicionales.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Cabe señalar que es necesario contar con una base de profesionalización para acometer este tipo de operaciones, que en gran número de casos alcanzan importantes cifras a tener en cuenta y deben cruzar barreras económicas, fiscales o jurídicas.

Búsqueda de eficiencia en el fundraising

El motivo por el cual ONGs y otras organizaciones caminan hacia la estandarización económica de sus procesos responde a la necesidad de obtener niveles más altos de eficiencia, permitiendo alcanzar una mayor optimización de recursos y garantizando a sus colaboradores y donantes que sus ayudas sirven totalmente para el fin que suponen.

Desde ese punto de vista, hacer que un fundraiser (los responsables de poner en funcionamiento estas estrategias de captación) actúe con la diligencia y rigor de un empresario tipo supone ir en el camino de la profesionalización y el mejor funcionamiento corporativo.

En ese sentido, es necesario destacar la aparición en los últimos años de firmas o compañías especializadas en este tipo de acciones y que, por medio de la subcontratación, ofrecen sus servicios a organizaciones que no cuentan con medios o estructura para acometerlas.

Modalidades de captación de fondos

Existen diversas herramientas por parte de los fundraisers para poder cumplir sus objetivos, y mediante las cuales conforman sus estrategias de marketing:

  • Contacto personal y directo, puerta fría, en las calles o establecimientos.
  • Difusión a través de medios de comunicación, mailing, redes sociales, etc.
  • Sorteos y loterías.
  • Ayudas y subvenciones.
  • Patrocinios culturales y deportivos.
  • Recogida de bienes de primera necesidad (como ropa o alimentos).

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de septiembre, 2017
Captación de fondos (Fundraising). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Petróleo Brent
  • Producto diferenciado
  • Documento
  • Nuevas tecnologías
  • Autoconsumo
  • Balance consolidado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. cesar

      20 de julio de 2020 a las 21:13

      ES necesario recolectar fondos para poder ayudar a muchas familias abandonadas, madres hijos sin techo y sin alimentos. Es una pena ver todos los días lo mismo y nadie hace nada. Te sientes impotente. Yo vivo en la ciudad del Cusco Perú. hay niños que se mueren de hambre y el gobierno no hace nada ni las instituciones publicas ni privadas.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate