Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Casas REO

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 diciembre 2021
2 min
  • Características de las casas REO
  • Casas REO y ejecución hipotecaria

Las casas REO son inmuebles que han sido reposeídos por el banco o el respectivo acreedor de la deuda hipotecaria. Así, dichas propiedades son puestas a la venta para recuperar el financiamiento otorgado.

Es decir, las casas REO son viviendas tomadas por el banco o el prestamista en cuestión. Esto, luego que el adquirente del inmueble dejara de pagar el crédito hipotecario recibido.

En este punto, debemos explicar que, cuando se otorga una hipoteca, la garantía o aval de este préstamo suele ser el inmueble del cual se está financiando la compra.

Se espera que las casas REO sean rematadas u ofrecidas a precios bajos. Esto, dado que no es negocio del banco la compra y venta de inmuebles, lo cual demanda una inversión en mantenimiento, entre otros gastos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es por lo anterior que, en principio, retomar la posesión de la vivienda es quizás la última opción del banco. Antes, se intentará recuperar, al menos, parte de la deuda o llegar a un acuerdo con el prestatario.

Características de las casas REO

Entre las características de las casas REO podemos destacar:

  • REO proviene de las siglas del nombre en inglés («real estate owned»).
  • Estos inmuebles pueden requerir de reparaciones, por lo que se suele sugerir al potencial comprador la asesoría de un agente inmobiliario con experiencia.
  • Las casas REO no necesariamente se ponen a la venta de inmediato. El banco puede decidir esperar a que la propiedad se revalorice. Sin embargo, como hemos mencionado antes, la institución financiera tendría que buscar de todas formas la venta del inmueble dado que los bienes raíces no son su negocio principal, sino la intermediación financiera.
  • Las casas REO pueden adquirirse mediante una subasta, aunque esto no siempre es así. En algunas ocasiones pueden adquirirse a través de un proceso de compraventa regular. El banco puede ofrecer la propiedad a la venta mediante un agente inmobiliario, por ejemplo.
  • Aunque las casas REO suelen rematarse cuando el acreedor quiere recuperar rápidamente parte del financiamiento otorgado, no existe un porcentaje de rebaja promedio esperado para el comprador. Depende de muchos factores, incluyendo la coyuntura económica.
  • Otro punto a tener en cuenta es que el acreedor no siempre es el banco. Puede tratarse del Gobierno (federal o estatal), por ejemplo.

Casas REO y ejecución hipotecaria

Al proceso por el cual la vivienda ha sido reposeída por el acreedor se le denomina ejecución hipotecaria. Este es el procedimiento por el cual el prestamista puede reclamar y cobrar su deuda embargando la garantía, que es la vivienda, para luego venderla. Esto, siempre de acuerdo al marco legal que se contemple en el respectivo país.

Puede ser, por ejemplo, que la norma vigente establezca que el banco solo puede iniciar la ejecución cuando los pagos atrasados sobrepasen los 6 meses. Esto, desde la reclamación de la entidad financiera del monto total del préstamo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de las casas REO
  • Casas REO y ejecución hipotecaria
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz