Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cash pooling

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
3 min
  • Tipos de cash pooling
  • Ventajas y desventajas del cash pooling

El cash pooling consiste en el grado de centralización de la administración, dirección y gestión de la tesorería de un grupo de empresas.

Este grado de centralización supondrá una mayor o menor delegación de responsabilidades a nivel financiero y contable a filiales o empresas satélites de un grupo o conjunto de empresas. A mayor grado, mayor será la centralización de recursos gestionada.

Tipos de cash pooling

Ateniéndonos a las directrices del BCE (Banco Central Europeo), las clases de cash pooling son las que exponen a continuación:

  1. Cash pooling de única cuenta. Consiste en tener una única cuenta legal de la empresa a la hora de realizar pagos y cobros diarios. Pueden existir otras cuentas que servirían para realizar transacciones entre empresas del grupo.
  2. Cash pooling físico. Más conocido como ‘Physical cash pooling’. Consiste en delegar a cuentas distintas las tareas de cobro y pagos de las empresas, sin depender únicamente de una sola cuenta matriz.
  3. Cash pooling. Más conocido como ‘National cash pooling’. Consiste nuevamente en delegar a distintas cuentas la posibilidad de realizar cobros y pagos, con la única salvedad de que se veta la creación de deudas u obligaciones entre empresas pertenecientes a un mismo grupo.

Además, nos podemos encontrar con otros tipos de cash pooling que ya no se refieren a la forma de funcionar de forma legal, sino a un producto contratable con el banco.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Algunos ejemplos de productos de cash pooling son los de barrido apunte a apunte (contabilización automática entre cuentas del grupo en base a una matriz); barrido por día y fecha de valor (en esta ocasión sería una contabilización que se realizaría al final del día); y el barrido a fecha fija del mes (contabilización de saldos totales con periodicidad mensual entre cuentas del grupo).

Ventajas y desventajas del cash pooling

Como toda estrategia empresarial tiene sus pros y sus contras. Normalmente no suele darse una regla general en el mundo de los negocios que sea universal y absoluta. Luego, debemos tener en cuenta que las ventajas y desventajas del cash pooling tendrán un impacto distinto según los factores a los que se atenga, tales como el tipo de sector, las características intrínsecas del país, o la organización y estructura de la empresa.

Dicho esto las ventajas que nos podemos encontrar si implantamos debidamente este método serían:

  • Ahorro en costes de gestión y administración contable de la tesorería. Se evita la duplicidad de departamentos de este tipo siempre y cuando no sean necesarios.
  • Vista y control de la tesorería simplificado. Es más fácil identificar posibles desajustes.
  • Más poder de negociación al tener un saldo mayor. Esto sucede porque en lugar de tener 10 cuentas con 100.000€, si tenemos una con 1 millón de euros nuestra posición de cara al banco es distinta.

Por otro lado, las principales desventajas que podemos observar son:

  • Pérdida de la gestión local, lo que nos aleja a nivel de comunicación y empatía del resto de empresas satélites o filiales.
  • Menor diversificación de activos bancarios, ya que se centralizaría todo en uno o dos bancos a lo sumo.
  • Necesidad de poseer desde el minuto uno una capacidad de organización que sea eficaz y eficiente en la gestión de la tesorería, puesto que ahora depende de forma centralizada el grupo o conjunto de empresas.

Podemos decir que cumpliendo las ventajas, y en lo que se refiere a las desventajas jugamos bien nuestras cartas, y sacamos el máximo provecho a esta estrategia de gestión de la tesorería. En definitiva, deberíamos tener un escenario en el cual los pros pesen más que los contras.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Tipos de cash pooling
  • Ventajas y desventajas del cash pooling
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz