Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Filial

Susana Gil
3 min
Referenciar

Se denomina filial a aquella empresa que está controlada por otra. Por esa razón, se le incluye dentro de la categoría de sociedad de responsabilidad limitada (SRL). Asimismo, a la firma que lleva el timón económico se le llama compañía matriz.

La dirección o control se lleva a cabo a través del paquete accionarial que posee la matriz. Es decir, las acciones de ésta le dan los votos necesarios para determinar la composición del órgano de administración de la filial y así poder ejercer el control.

Esta estrategia da lugar a la idea comúnmente asumida de que al lograr el 50% más uno del accionarado es suficiente para crear una filial. Sin embargo, existen otras variantes donde el control empresarial puede ocurrir aplicando dinámicas de negocio bastante más complejas.

En definitiva, la empresa filial depende de la matriz. No obstante, esta relación puede variar de grado. Así, el vínculo entre ambas sociedades -la filial y la matriz- puede llegar hasta el control absoluto, donde la filial se limita a anotar las decisiones y operaciones que se disponen en la matriz (una situación también definida en inglés como wholly owned – plena propiedad).

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Sin embargo, en otros casos, la unión corporativa entre dicha filial y matriz puede caracterizarse por una gestión completamente independiente en la que la filial es autónoma y solo informa a la matriz de sus resultados y, eventualmente, de los dividendos o beneficios que se reparten entre los accionistas.

Regulación de las filiales

Las filiales son entidades bien diferenciadas en cuanto a condiciones legales, fiscales y de regulación. Por esta razón, difieren de las divisiones, las cuales son negocios totalmente integrados dentro de la compañía principal.

Con todo, la filial en un país de una empresa extranjera debe seguir para su creación los mismos trámites que cualquier firma local, más algunos trámites adicionales previos por tratarse de una inversión procedente de una entidad extranjera.

De este modo, la sociedad extranjera deberá adoptar, a través del órgano de administración reconocido por la legislación del país de origen, el correspondiente acuerdo de creación de la filial.

Por ejemplo, si la firma está ingresando a España, debe solicitar al consulado español correspondiente un certificado en que se ponga de manifiesto que la sociedad matriz está constituida conforme a las leyes de su país y que desarrolla su actividad empresarial de forma legal.

Fiscalidad de una filial

En materia de fiscalidad, una filial se rige por las leyes del país donde reside. Así, en este ámbito, las filiales que operan en España están sometidas al impuesto sobre sociedades, con los beneficios propios para empresas pequeñas.

Ahora bien, cuando la filial reparta dividendos a los socios, que serán sociedades extranjeras, se tratará de dividendos obtenidos por sociedades no residentes. Entonces, estas transferencias deberán pagar impuestos con carácter general vía retención.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 22 de abril, 2015
Filial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Transferencia bancaria
  • Producto escalar de vectores con definición geométrica
  • Seguro flotante
  • Sociedad instrumental
  • Proceso de manufactura
  • Software de gestión empresarial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia