Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Centros off-shore

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min
  • Principales características de los centros off-shore

Los centros off-shore son territorios en los que las personas físicas y jurídicas consiguen, desde el punto de vista fiscal, unos beneficios. Estos puede ser la disminución probable de trabas burocráticas o cierto nivel de privacidad en cuanto a su actividad económica.

La mecánica que caracteriza principalmente el funcionamiento de los centros off-shore es que el inversionista realiza acciones financieras desde un país extranjero. Esto, con el objetivo de lograr unas determinadas ventajas o ganancias que no se encuentran en la nación de origen del titular.

En este tipo de centros financieros se trabaja con cuentas bancarias, inversiones o sociedades mercantiles.

Visto de otro modo, estos centros off-shore son puntos geográficos en los que es posible desarrollar diferentes acciones financieras aprovechando la ventaja económica de sus legislaciones.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La denominación de off-shore, en términos financieros, se emplea entonces para actividades económicas realizadas en un país distinto al de residencia de la persona física o jurídica que las emprende.

Por lo general, los centros off-shore se encuentran geográficamente situados en los conocidos como paraísos fiscales.

El Fondo Monetario Internacional considera como centros financieros off-shore a Andorra, las Islas Caimán o Malasia, dentro de una extensa lista.

Principales características de los centros off-shore

Las principales características de los centros off-shore son:

  • Permiten a inversores de todo el mundo proteger sus activos.
  • A menudo se trata de sociedades especialmente cuidadosas en materia de confidencialidad y privacidad.
  • Como ya se ha dicho, ofrecen tipos fiscales más bajos y menores barreras en materia financiera.
  • Debe establecer su domicilio fiscal en un lugar diferente al de la sede del proyecto o negocio emprendido.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principales características de los centros off-shore
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz