Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Inicios del FMI
  • Función en los mercados financieros

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un organismo compuesto por prácticamente la totalidad de los países del mundo y es considerado como el eje del sistema monetario a nivel internacional.

Su principal objetivo como consultor y mediador es actuar como supervisor de los países y mediar en la relación entre sus economías.

  • Fomenta la cooperación monetaria mundial.
  • Asegura la estabilidad financiera
  • Facilita el comercio internacional.
  • Promueve el alto nivel de empleo y el crecimiento económico sostenible.
  • Trata de reducir la pobreza en todo el mundo.

Inicios del FMI

Este importante y organismo económico, nació a mediados de la década de los 40 –en el año 1944- a través de un tratado internacional con el objetivo de vigilar y proteger el buen rumbo de la economía a nivel global. Con la conocida conferencia de los acuerdos de Bretton Woods (Estados Unidos) más de una cuarentena de países reunidos establecieron este marco de cooperación económica a nivel global que ayudara a paliar los efectos de la Gran Depresión de la década anterior y evitar futuras repeticiones.

Aunque tiene fijada su base en la ciudad norteamericana de Washington, su gobierno está formado de manera permanente por los 184 países actualmente miembros de la organización.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Función en los mercados financieros

Alrededor del Fondo Monetario Internacional giran importantes aspectos del ámbito económico mundial como el sistema de pagos internacionales o los tipos de cambio de las diferentes monedas o divisas nacionales. En ese sentido, al ser centro del sistema monetario internacional se encarga de orientar la actividad económica entre países.

Las funciones que este gigante poder internacional asume desde su creación se basan en la gestión de las crisis o depresiones económicas que cíclicamente se van presentando en las economías del mundo, aconsejando a los países a la hora de adoptar medidas en consecuencia y financiándolos en este tipo de situaciones, o aconsejándolos también cuando tienen problemas de déficit en sus balanzas de pagos.

Dentro del trabajo del Fondo Monetario Internacional se encuentra el control y la observación de los resultados macroeconómicos de los países miembros, como son los datos de consumo, empleo o inflación de los mismos y la manera en que desarrollan sus importaciones y exportaciones en el marco internacional.

Del mismo modo, otros indicadores económicos como la gestión de los tipos de interés, el crédito y los tipos de cambio son objetivo del trabajo de observación del FMI, simultáneamente a la vigilancia de la política financiera y la actividad de las entidades bancarias y de crédito.

Aunque como se ha dicho anteriormente los integrantes del FMI representan a gran parte de los países del mundo, existen notables excepciones como las de Cuba, Corea del Norte o Andorra, que sí que forman parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Inicios del FMI
  • Función en los mercados financieros
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz