Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cheque de carburante

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El cheque de carburante es aquel que puede intercambiarse por combustible para el coche. Es decir, sirve únicamente para comprar gasolina, petróleo o alguno de sus sustitutos para hacer funcionar un vehículo.

En otras palabras, este tipo de cheque funciona como un vale de consumo canjeable exclusivamente por carburante. En algunos casos es válido para varias transacciones, hasta agotar el saldo correspondiente.

Los cheques de carburante son propios de España donde existe una red de estaciones de servicio que los reciben como medio de pago.

Estos cupones pueden adquirirse de distintas formas. Algunos concesionarios los ofrecen como obsequio a sus clientes que han comprado un automóvil. Otro caso es el de la compañía petrolera Cepsa que los vende por Internet.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

También podríamos indicar el caso de compañías de transporte. Los empleados que utilizan los vehículos de la compañía o su propio vehículo, pero vinculados con esta, reciben cheques de combustible para realizar determinados trayectos.

Ventajas y desventajas del cheque de carburante

Entre las ventajas del cheque de carburante destacan:

  • Permite a la persona llevar menos dinero en efectivo que pueda perderse o ser robado.
  • Puede canjearse en un gran número de estaciones de servicio en todo el territorio español.
  • Se puede comprar online. Luego se envía por correo un documento que se imprime para canjearlo en la estación de servicio.
  • Se puede adquirir con puntos (acumulados por las compras de carburante en el pasado), dinero o una combinación de los dos.
  • El conductor puede obtener sus cheques de carburante, por ejemplo, antes de iniciar un viaje. De esa forma, controla el gasto en combustible
  • Puede reportarse su pérdida o robo. Así, se genera un nuevo cheque con el saldo restante del que se extravió.

Sin embargo, existen algunas desventajas:

  • Tiene un plazo de vigencia que, al vencerse, invalida el cheque. Por esa razón, el portador debe estar pendiente de la fecha límite para renovarlo.
  • Si se deteriora, podría no ser aceptado por el vendedor.
  • No puede ser canjeado por efectivo ni ser destinado a cualquier transacción. Solo sirve para adquirir combustible. Es decir, su uso es limitado.
Cheque cruzado

  • Diccionario económico
  • Europa
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de octubre, 2018
Cheque de carburante. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Plazo de recuperación o payback descontado
  • Ingreso tributario
  • Artículo científico
  • Centralización
  • Marketing de salud
  • Oferente
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia