• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Código de barras

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Un código de barras está compuesto por números y barras que identifican un producto, y además es obligatorio incluirlo en la mayoría de artículos.

Los códigos de barras son muy útiles a la hora de gestionar los productos en un comercio. Se toman en cuenta para hacer inventario, distribuirlos de manera eficaz y para que queden perfectamente identificados.

Los fabricantes son los que deben conocer de primera mano este tipo de códigos para incluirlos en sus productos.

El código muestra una información esencial del artículo cuando se pasa a través de unos lectores láser. Esta acción se lleva a cabo principalmente a la hora de hacer inventarios en las tiendas. Permite acelerar este proceso y gestionar la acción de forma más rápida.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Se tiene constancia de que la primera patente del código de barras data del año 1952. Los inventores que consiguieron esta hazaña fueron: Joseph Woodland, Jordin Johanson y Bernard Silver en Estados Unidos.

Posteriormente, la implementación y puesta en práctica se llevó a cabo gracias a la labor de los ingenieros Raymond Alexander y Frank Stietz.

¿Qué significado tienen los números y las barras que están incluidos en este tipo de códigos?

Código De Barras

Significan lo siguiente:

Los dos primeros dígitos identifican al país del que proviene el artículo. Los siguientes números que abarcan la cantidad de cinco, indican el número que dispone la empresa. A continuación, se incluyen los números del producto que sirven para identificarlo. El dígito de control es el último número que se vislumbra en un código de barras y es la comprobación de que todo está correcto y aporta seguridad para la gestión del producto.

Por otro lado, las barras que se incluyen en un código de barras tienen valores diferentes dependiendo siempre de la cantidad y la anchura que tengan. Habitualmente cada una de estas barras se compone de 8 sub-barras situadas horizontalmente y de distinto color: blanco o negro. Aquí entra a formar parte el lenguaje binario, ya que se utiliza siendo el negro 1 y el blanco 0.

¿Por qué es importante el uso del código de barras?

Tiene gran utilidad por lo siguiente:

  • Permite hacer inventario de todos los productos de la tienda de forma mucho más ágil, ahorrando tiempo.
  • Lo mismo ocurre cuando se pasan los productos por las cajas registradoras, ya que eso permite una rápida identificación de los artículos y además prácticamente sin fallos gracias a la digitalización existente.
  • Gracias al código de barras, en la lista de la compra aparecen denominados los artículos, eso sirve de comprobante al comprador y le permite verificar que todo está correcto tras identificar todos los productos que ha adquirido en el comercio.
  • Los códigos de barras permiten generar estadísticas, llevar a cabo diferentes estrategias en base a las pruebas que se van realizando de los artículos y su posición en los centros comerciales.
  • No solo se aplican a la alimentación, sino que en las bibliotecas, tiendas de textil, artículos deportivos, y una gran cantidad de artículos disponen de estos códigos de barras tan útiles. La mayoría de productos los tienen.
  • La automatización ha permitido agilizar todas las tareas y facilitar la labor al ser humano a la hora de utilizar estos códigos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 01 de junio, 2020
Código de barras. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Zona franca
  • Fusión bancaria
  • Metatrader
  • Valores éticos
  • Investigación de operaciones
  • Pasivo exigible
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate