• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Código penal

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

El código penal es un documento que reúne un conjunto de normas imperativas que regulan los comportamientos que constituyen delitos y sus penas.

Cada país dispone de un código penal que regula los comportamientos delictivos de las personas físicas y jurídicas y las penas que conllevan esos comportamientos. El contenido habitual de los códigos penales es recoger la regulación sobre delitos leves y graves y la forma de graduación de sus penas, así como las medidas de seguridad.

Tanto las personas físicas como jurídicas pueden ser juzgados a razón del código penal.

El código penal es indispensable para entender el derecho penal. Es decir, las normas que regulan los delitos y sus penas. El hecho de que sea derecho penal significa que es derecho público. Son relaciones que no solo atañen a las personas que cometen o sufren el delito, sino que es una acción contraria al orden público y, por tanto ,debe ser perseguida por los poderes públicos.  

El código penal suele estar dividido en dos partes, una general y otra especial. La parte general trata sobre la teoría delictiva y la parte especial contiene los delitos y sus penas.

Delitos contemplados en el código penal

Algunos de estos delitos son:

  • Contra la vida.
  • Contra la integridad física.
  • Delitos contra la libertad.
  • Torturas o delitos contra la integridad moral.
  • Delitos contra la libertad sexual e indemnidad sexual.
  • Omisión del deber de socorro.
  • Delitos contra la intimidad, propia imagen e inviolabilidad del domicilio.
  • Contra el honor
  • Delitos contra las relaciones familiares.
  • Contra el patrimonio y orden socioeconómico.
  • Delitos relativos a la propiedad industrial e intelectual.
  • Delitos societarios.

Tipos de penas

Los tipos de penas se dividen en:

  • Penas principales
    • Penas de prisión: Son privativas de libertad y son las más graves y consecuencia de los delitos más graves.
    • Multas: Tienen un carácter pecuniario y son consecuencia de los delitos más leves.
    • Localización permanente: Restringe la movilidad de una persona obligándola a permanecer en un sitio determinado.
  • Penas accesorias
    • Privación de algún cargo público.
    • Privación de alguna licencia administrativa.
    • Inhabilitación para ejercer algún cargo de manera temporal.
    • Prohibición de acercarse o aproximarse a la víctima.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 03 de agosto, 2020
Código penal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Covenants en emisiones de deuda
  • Ranking
  • Débito
  • Privado
  • Propaganda
  • Trapezoide
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate