• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Codirector

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El codirector es aquel ejecutivo que dirige, orienta y lidera una empresa o entidad de manera conjunta con otra(s) personas(s).

Es decir, un codirector es quien asume el rol de director de forma compartida con otro u otros. Esto, dentro de una organización empresarial.

Vale precisar que la palabra codirector, o su femenino (codirectora), puede ser utilizada tanto en el ámbito corporativo como en otros entornos como, por ejemplo, para hacer alusión a quien dirige un equipo deportivo.

Funciones del codirector

Las funciones del codirector son principalmente las siguientes:

  • Liderar: El liderazgo significa poder influir en un conjunto de personas. Esto, con el objetivo de lograr una meta. Se trata no solo de comandar o dar órdenes, sino de lograr convencer a través de la comunicación, dando el ejemplo, siendo empático, transmitiendo confianza y ofreciendo seguridad. En esta labor, también es importante que el líder motive a los demás con optimismo y que demuestre siempre responsabilidad en su rol.
  • Orientar: Significa guiar o aconsejar a otro en la consecución de un determinado objetivo. También puede entenderse como el ejercicio de encaminar ciertas acciones, o a un determinado grupo de personas, en la persecución de un fin específico. Esto quiere decir que el codirector no solo debería preocuparse de dar indicaciones, sino que debe saber dar recomendaciones a su equipo para que puedan, por ejemplo, organizarse mejor en sus labores o efectuar una determinada tarea de manera más eficiente.
  • Dirigir: Significa llevar algo, por ejemplo, una empresa, hacia un determinado fin. Esto implica dar instrucciones y establecer reglas, es decir, gestionar o administrar una entidad, de manera que pueda conseguir las metas trazadas.
  • Delegar: Es muy importante que un codirector, en su calidad de líder, sepa delegar funciones, pues no es humanamente viable que pueda controlar permanentemente todos los departamentos de la organización.
  • Planificar: Desarrollar un plan que permita llevar a cabo los objetivos trazados. De igual modo, esto incluye la previsión de ciertos riesgos a los cuales puede enfrentarse la entidad. Ante ello debe plantearse un plan de contención.
  • Informar: Un líder debe saber comunicar, y esto incluye el poder transmitir las decisiones que se han tomado desde los órganos de mayor jerarquía hacia el resto de la institución.

Vale precisar que en el apartado anterior nos hemos enfocado en lo que serían las funciones del codirector de una empresa. Pero podríamos encontrar diferencias si hiciéramos alusión al codirector de una institución educativa o de una organización sin fines de lucro, por ejemplo.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 03 de junio, 2021
Codirector. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ciberactivismo
  • Monetarismo
  • Transferencias al exterior
  • Principio científico
  • Elementos de la comunicación
  • Basilea III
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate