Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comisión de Negociación de Futuros de Productos

David López Cabia
4 min
Referenciar

La Comisión de Negociación de Futuros de Productos (CFTC) es el organismo encargado de la regulación de los mercados de futuros y opciones en Estados Unidos.

Así, toda sociedad que desee operar en el mercado de futuros, tiene la obligación de inscribirse ante la Comisión de Negociación de Futuros de Productos (CFTC).

Si bien los contratos de futuros llevaban operando en los Estados Unidos desde el siglo XIX, no fue hasta 1974 cuando se creó la CFTC. Así, la agencia surgió al calor de la Ley de Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos, cuya finalidad era regular y supervisar el mercado de futuros.

En cuanto a su objetivo, pretende impulsar unos mercados más competitivos y eficientes, al tiempo que se ocupan de que todos los inversores cuenten con los mismos derechos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Para qué sirve la Comisión de Negociación de Futuros de Productos?

Cabe destacar que la Comisión de Negociación de Futuros de Productos también desempeña funciones de supervisión para evitar que se produzcan situaciones de fraude y prácticas abusivas. De ahí que la CFTC vigile la actuación de traders, asesores y brokers.

En caso de que, en el marco de su labor supervisora, detecte que se ha vulnerado la legislación, la CFTC tiene competencias para llevar a juicio a quienes lleven a cabo fraude o perturben el buen funcionamiento del mercado.

La presencia de intermediarios en los mercados de futuros, hace necesaria la acción protectora de la CFTC. Por ello, este organismo se ocupa de investigar a los intermediarios para evitar que los inversores sufran fraudes. Precisamente, en el ámbito de la protección del consumidor, la Comisión, realiza una labor de divulgación sobre los distintos productos de inversión a través de contenidos educativos.

Más allá de su labor supervisora, la CFTC, también lleva a cabo funciones relacionadas con la legislación. En esta línea, la Comisión se ocupa de asesorar al Congreso a la hora de establecer legislación sobre el funcionamiento de los mercados de futuros y opciones.

Otras áreas de actuación de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos son la cooperación con otras administraciones y organismos internacionales, el impulso a la tecnología digital en los mercados de futuros y la emisión de informes técnicos.

Estructura de la Comisión de Negociación de Futuros

Un total de 5 comisionados son designados por el presidente de los Estados Unidos para el ejercicio de sus funciones durante 5 años. Sin embargo, la Comisión se estructura en varias divisiones.

  • Cumplimiento: Se ocupa de la vigilancia y acciones derivadas por el quebrantamiento de la normativa.
  • Supervisión de mercado: Vigila el buen funcionamiento y la transparencia de los mercados.
  • Legal: Asesoramiento en aspectos legales y en materia judicial.
  • Administración: Gestión interna de la agencia.
  • Participantes del mercado: Seguimiento de las actuaciones de los distintos intermediarios. También elabora y pone a disposición de los inversores contenido de carácter formativo.
  • Datos: Gestiona la información que atesora la Comisión.
  • Compensación y riesgo: Fiscalización a las operaciones de compensación.
  • Oficina del economista jefe: Labores de investigación y consejo en asuntos económicos.

Como parte de su relación con otras administraciones y organismos internacionales encontramos diversas divisiones. Así, la Oficina de Asuntos Públicos realiza funciones informativas en Estados Unidos, mientras que la Oficina de Asuntos Internacionales se relaciona con las entidades supranacionales. En el plano de la legislación estadounidense, la Oficina de Asuntos Legislativos y Gubernamentales coopera con el Congreso en materia de legislación.

Otras divisiones abordan lo relativo a la digitalización y aspectos relacionados con la inclusividad.

¿Cómo actúa la CFTC?

Como parte de su actividad cotidiana, la CFTC garantiza que haya liquidez necesaria en los mercados, impulsa su digitalización y se encarga de mantener al día los distintos productos que aparecen en el mercado.

Tampoco hay que olvidar que la CFTC ha tenido un papel clave a la hora de hacer más atractivo el mercado de productos básicos a la inversión extranjera.

En cuanto a la prevención y actuación del fraude, su sistema de gestión de riesgos, le permite supervisar los movimientos de los intermediarios, sin olvidar que facilita la cooperación entre mercados al trabajar codo con codo con otras entidades de carácter regulador.

Desde el punto de vista legislativo, si bien es cierto que es el Congreso el órgano competente, la elaboración de las leyes sobre los mercados de productos básicos no se concibe sin la participación de la CFTC.

En caso de producirse irregularidades, la CFTC puede eliminar del registro a los participantes que incumplan la legislación. Por otra parte, la CFTC también lucha contra la manipulación de los mercados, llegando incluso a procedimientos de enjuiciamiento e implementando sanciones.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 04 de octubre, 2022
Comisión de Negociación de Futuros de Productos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Objeto del seguro
  • Amnistía Internacional
  • Estrategia de distribución
  • Al portador
  • Maquinaria
  • Auditoría del marketing
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia