• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) es la entidad estatal encargada de supervisar a a las aseguradoras y empresas afianzadoras en México.

La CNSF es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Dicha institución, a su vez, es una de las carteras que forman parte del gobierno mexicano.

Cabe precisar que las aseguradoras son aquellas emprezas que comercializan pólizas de seguro de diferente tipo: vehiculares, de vida, de vivienda, entre otras.

Asimismo, las instituciones de fianzas son entidades cuyo negocio es otorgar garantías. Es decir, se dedican a asegurar o repaldar el cumplimiento de obligaciones de terceros.

Objetivos del CNSF

Los objetivos del CNSF son los siguientes:

  • Buscar la solvencia y estabilidad financiera de las aseguradoras y empresas de fianzas. Así, la idea es garantizar los intereses del público.
  • Promover el desarrollo del mercado de seguros. Esto, con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población mexicana.
  • Supervisar que las operaciones de las empresas de seguros y de fianzas sigan el marco normativo.
  • Operar bajo principios de eficiencia, eficacia y calidad. Con ese fin, deben seguirse los estándares internacionales.
  • Aumentar la confianza del público en las aseguradoras y afianzadoras.

Publicaciones de la CNSF

La CNSF realiza regularmente las siguientes publicaciones:

  • Informes sectoriales: Son documentos que reportan periódicamente cifras sobre el crecimiento del mercado de seguros y fianzas. Entre los datos que se consignan están, por ejemplo, las primas pagadas por los asegurados.
  • Revista actualidad de seguros y fianzas: Es una publicación trimestral que brinda cifras e indicadores financieros por institución. Igualmente, informa sobre cualquier normativa que las autoridades hayan aprobado desde la edición anterior y que afecte al sector.
  • Anuario estadístico: Es un documento detallado por operación y rama del negocio. Así, contiene diversas series históricas y datos técnicos.
Secretaria de hacienda y crédito público (SHCP)

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 16 de julio, 2019
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Concordato
  • Superestructura – Marx
  • Euro
  • Psicología del color
  • Precio relativo
  • Socio capitalista
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate