• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cómo se calcula el RSI – Ejemplo

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo del cálculo del RSI

Como puedes leer en la definición del RSI, este es un indicador muy utilizado en análisis técnico para saber si el precio de un activo se encuentra sobrecomprado o sobrevendido. 

Para calcular el RSI necesitamos comparar la magnitud de las últimas variaciones del precio. Parece un cálculo complicado pero en realidad es muy sencillo.

Primero debemos sumar las variaciones de las últimas subidas y dividir entre las últimas bajadas. Y después aplicar esta fórmula:

RSI = 100 – 100 / (1 + RS*)

El RS* es la Media de subida de las últimas subidas entre la media de las últimas bajadas.

Para entender mejor cómo calcular el RSI vamos a verlo con un ejemplo.

Ejemplo del cálculo del RSI

Normalmente se suele utilizar el RSI para 14 periodos, aunque también es muy utilizado el RSI para 9 y 25 periodos.

Para facilitar la compresión vamos a calcular el RSI para 9 periodos, es decir calcularemos el RSI del día 10, ya que necesitamos los datos de los 9 días previos para poder calcularlo.

Observamos la variación de precios en la acción de Iberdrola de cada día:

Día 1: 6,02€

Día 2: 5,95€

Díá 3: 5,95€

Día 4: 5,98€

Día 5: 5,83€

Día 6: 5,81€

Día 7: 5,86€

Día 8: 6,06€

Día 9: 6,09€

Día 10: 6,09€

Entonces, las variaciones serían:

Día 2: 5,95-6,02=-0,07

Día 3: 5,95-5,95=0

Día 4: 5,98-5,95=0,03

Día: 5: 5,83-5,98=-0,15

Día 6: 5,81-5,83=-0,02

Día 7: 5,86-5,81=0,05

Día 8: 6,06-5,86=0,2

Día 9: 6,09-6,06=0,03

Día 10: 6,09-6,09=0

Primero calcularíamos el RS:

Calculamos la media de subidas y la media de las bajadas:

Media subidas: (0,03+0,05+0,2+0,03)/8=0,03875

Media bajadas: (0,07+0,15+0,02)/8=0,03

RS=0,03875/0,03=1,2917

RSI=100-100/(1+1,2917)=56,3636

Como podemos observar en la parte inferior del siguiente gráfico, el RSI de Iberdrola se encuentra en el momento en que realizamos el cálculo (11 de Mayo) en los 56,3636 puntos. Lo que indica que está en niveles normales, pero más cerca de estar sobrecomprado que sobrevendido.

indicador-rsi

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ratio

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 14 de mayo, 2015
Cómo se calcula el RSI – Ejemplo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Chainlink
  • Aseguradora cautiva
  • Proptech
  • Herramienta saas
  • Bono complementario
  • Certificación CISA
  • guest
    guest
    5 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo del cálculo del RSI

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz