Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Competencias emocionales

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
3 min

    Las competencias emocionales son el conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que tiene una persona para poder entender sus propias emociones, regularlas y gestionarlas. Son complementarias y además una gestión eficaz de estas permite afrontar la vida diaria de forma óptima.

    Las competencias emocionales conforman una serie de habilidades y actitudes que son determinantes en la persona a la hora de gestionar sus emociones en su vida diaria. Todo este conjunto constituye la inteligencia emocional que tiene un individuo.

    Las emociones tienen un papel destacado en la vida de las personas. Aprender a identificar las propias emociones y las de las demás personas que nos rodean puede generar un mayor bienestar emocional. Es un tema muy recurrente en el campo de la psicología.

    A la hora de interaccionar con alguien es muy útil empatizar con ese individuo e identificar sus emociones. Eso nos ayudará a relacionarnos de forma más eficaz con el mundo que nos rodea.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    En el ámbito laboral, también se tienen muy en cuenta las competencias emocionales de los trabajadores, ya que eso puede determinar su efectividad en el puesto de trabajo.

    A la hora de gestionar nuestros comportamientos y valorar lo que pensamos, identificar lo que sentimos es primordial. Por ejemplo, una persona está muy enfadada porque en su trabajo le deben todavía la paga extraordinaria. Puede simplemente enfurecer y aumentar su ira, pero le ayudará identificar lo que siente, tomar algo de distancia teniendo en cuenta esos sentimientos, y buscar una solución al respecto. En este caso, la solución podría ser hablar con la persona encargada por si hubo alguna incidencia o error al respecto de su pago.

    ¿Cuáles son las competencias emocionales más destacadas?

    Daniel Goleman es toda una autoridad cuando se habla de inteligencia emocional. Conocedor de este término y autor de distintos libros en los que versa sobre ella, determina que hay algunas competencias emocionales indispensables. Las más destacadas son las siguientes:

    • Habilidades sociales: Se trata de una serie de destrezas o determinadas habilidades que sirven para tener unas relaciones interpersonales positivas. Se tienen muy en cuenta en el ámbito laboral, ya que, cuando se trabaja en equipo, poder expresar las opiniones que uno tiene, deseos o necesidades, así como entender las del resto, es algo que mejorará el ambiente de trabajo. Cada vez se demandan más en la empresa este tipo de habilidades.
    • Empatía: Ponerse en el lugar de otra persona y saber cómo se siente es algo que nos ayudará a mantener relaciones sólidas, basadas en el respeto y el entendimiento.
    • Identificar emociones: Es el primer paso para saber cómo nos sentimos. Si uno puede ponerle una etiqueta a la emoción que siente, eso ayudará a gestionarla de forma más eficaz.
    • Gestión emocional: Una vez se identifican las emociones, es importante regularlas y entenderlas, ya que estas tienen un importante impacto en los comportamientos que lleva a cabo una persona en su vida diaria. La autorregulación es algo que puede ayudarnos a controlar mejor las emociones en determinadas situaciones.
    • Motivación: Ser capaz de convertir nuestras emociones en algo que nos sirva de enseñanza y motivación para conseguir una meta. Esto es algo que confirma que se está llevando a cabo una buena gestión emocional. Las emociones son indicativos de adaptación al medio y la situación que acontece. Por lo tanto, no debemos huir de ellas, sino que lo relevante es identificarlas y gestionarlas según nos interese en cada momento.

    Ejemplo de competencias emocionales

    Un trabajador se reúne con el jefe de una compañía. Al parecer, su rendimiento ha bajado y está más apático. Tras mantener una charla con el responsable, le confirma que recientemente ha perdido a su pareja y está atravesando una situación difícil.

    El propietario de la empresa entiende la situación y se muestra dispuesto a barajar diferentes opciones para poder ayudarlo y afrontar la situación lo mejor posible para ambos. En este caso, el empresario está desarrollando la empatía, ya que entiende lo que le ocurre a esta persona y está valorando soluciones para ayudarle durante esta etapa.

    • Diccionario económico
    • Psicología
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz