Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comunicación directa

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021
2 min
  • Características de la comunicación directa
  • Ejemplo de comunicación directa

La comunicación directa es la transmisión de información que se hace exponiendo lo que piensa una persona sobre algo en concreto de manera instantánea. Se lleva a cabo a través de una exposición que se produce en un momento determinado. Los interlocutores que participan tienen todos los datos de forma inmediata y la honestidad es la base para transmitirlos.

La comunicación directa es una buena manera de aportar información clara, concisa y exponiendo datos de manera directa, sin nada que ocultar.

Se puede catalogar de comunicación perfecta e ideal porque se desarrolla en el momento presente y de forma instantánea. Las personas que intervienen intercambian mensajes instantáneos y son capaces de responder y expresar lo que sienten.

Además, existe una retroalimentación continua durante todo el desarrollo de la comunicación directa.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En algunos tipos de psicología, como la social, se ha planteado que este tipo de comunicación es muy efectiva para tratar problemas, exponer sentimientos y generar una comunicación eficaz.

Por el contrario, si se ocultan datos, esto puede conllevar que no exista una comunicación fluida. Las partes que intervienen no están al tanto de todos los mensajes necesarios para conseguir soluciones.

Características de la comunicación directa

Estas son las principales:

  • La importancia de la honestidad: Cuando se emplea este tipo de comunicación es muy habitual transmitir una información real y veraz. Una persona que se pretende manifestar a través de esta comunicación, expondrá sus deseos y sentimientos pensando en sí mismo y en manifestarlos con total claridad.
  • Los sentimientos ajenos no son prioritarios: Es cierto que cuando se desarrolla esta comunicación, una persona se centra en exponer sus ideas y transmitir información acorde a como se siente. No se tienen tan en cuenta lo que pueda opinar o pensar la otra persona. Por este motivo, hay gente que no tolera bien este tipo de comunicación y la considera poco agradable. No obstante, es muy efectiva a la hora de exponer problemas y buscar soluciones, ya que las informaciones que se ponen en juego son veraces y honestas, no hay nada oculto.
  • Los interlocutores deben estar de acuerdo: Todos aquellos que participen en este estilo de comunicación deben estar en consonancia. Han de estar de acuerdo en implementar la comunicación directa. Si alguien oculta datos, sería poco probable que se desarrolle de manera eficaz.

Ejemplo de comunicación directa

La comunicación directa no se suele andar con rodeos. Se pone de manifiesto a través de la honestidad y de manera inmediata.

Por ejemplo, un profesor que indica a un alumno que si no estudia más suspenderá el próximo examen o el jefe de una empresa que transmite a su empleado que va a perder el empleo si llega tarde otra vez.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • Características de la comunicación directa
  • Ejemplo de comunicación directa
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz