• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Concesión

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué tipos de concesión existen?
  • ¿Qué acciones se llevan a cabo a través de la concesión privada?
  • ¿Qué acciones se llevan a cabo a través de la concesión pública?
  • ¿Cómo optar a una concesión pública?

Una concesión es el proceso mediante el que la Administración Pública o empresa otorga el derecho de explotación sobre determinados bienes y servicios a otra empresa, habitualmente de gestión privada. 

La concesión, por tanto, tiene como fin hacer un mejor uso y aprovechamiento de instalaciones y bienes de dominio público o privado. Para ello, se concede la explotación a terceros.

Un Gobierno, por ejemplo, puede ofrecer determinados bienes y servicios a sus ciudadanos sin la necesidad de gestionar o encargarse de la explotación de una determinada infraestructura. A través de la concesión, es la empresa ganadora la que explota y gestiona, con un presupuesto público, dicho servicio.

La concesión se establece por un periodo de tiempo determinado, fijado por la Administración Pública.

Dicha concesión, además, es otorgada por el Gobierno a través de diversos mecanismos, siendo los más comunes la concesión directa y el concurso público.

¿Qué tipos de concesión existen?

A grandes rasgos, podríamos decir que los principales tipos de concesión son los siguientes:

  • Concesión pública.
  • Concesión privada.

Pese a que estos sean los dos tipos más comunes, la concesión suele ser un proceso que suele darse de forma muy frecuente en la gestión pública.

¿Qué acciones se llevan a cabo a través de la concesión privada?

La concesión privada es el proceso mediante el que una empresa otorga la explotación de parte de su negocio a otra empresa que, como la matriz, también es de carácter privado.

En este sentido, las acciones más comunes que se llevan a cabo a través de la concesión privada son:

  • Expandir la compañía a través de un sistema de franquiciados o concesionarios.
  • Reforzar la presencia de la compañía en territorios en los que no se encuentran presentes.
  • Ahorrar costes en la internacionalización, así como la expansión del negocio.
  • Incrementar el beneficio de la empresa, a través de la concesión de parte del negocio, recibiendo por ello parte de los rendimientos.

A diferencia de la gestión pública, la concesión privada suele ser siempre de concesión directa. Además, suele concederse por la recepción de un pago previo en concepto de royalty.

¿Qué acciones se llevan a cabo a través de la concesión pública?

De acuerdo con lo recogido en el derecho administrativo español, la concesión se presenta como un medio para la consecución de las siguientes acciones:

  • Gestión de un servicio público.
  • Aprovechamiento del patrimonio que es de dominio público.
  • Ejecución de una obra pública.

Así, esta concesión se establece por un periodo de tiempo determinado. Extinguiéndose la condición cuando se da por finalizado el contrato.

¿Cómo optar a una concesión pública?

Las concesiones son otorgadas por el Estado, estableciendo este los requisitos para optar a ella.

De esta forma, los dos métodos más comunes a través de los cuales se puede optar a la concesión de la explotación de un bien de dominio público son los siguientes:

  • Concesión directa: Es el Estado el que asigna, de forma directa, la empresa que se encargará de ejecutar dicha concesión.
  • Concurso público: El Estado publica la intención de la concesión, así como los requisitos, siendo las empresas las que se postulan, emitiendo una propuesta, para optar a la concesión.

Así, aunque la concesión directa siga vigente, el método más común, transparente y democrático, es la concesión mediante el concurso público.

  • Derecho
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 14 de junio, 2020
Concesión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dispersion measures
  • Swap de materias primas
  • InteractiveBrokers
  • Política fiscal discrecional
  • Contra reembolso
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué tipos de concesión existen?
    • ¿Qué acciones se llevan a cabo a través de la concesión privada?
    • ¿Qué acciones se llevan a cabo a través de la concesión pública?
    • ¿Cómo optar a una concesión pública?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz