Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Conocimiento de embarque (bill of lading)

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

El conocimiento de embarque es un contrato de transporte internacional estandarizado que contiene la declaración general de las mercancías transportadas.

Este documento es un instrumento que sirve para comprobar el recibo y la entrega de la mercancía trasladada por un transportista. Allí, se especifican los aspectos relevantes de la carga para que haya constancia del material transportado.

De esta forma, al momento de la entrega, solo el consignatario del bill of lading podrá reclamar la propiedad de la carga. En este sentido, constituye en un documento vinculante para las partes contratantes.

Funciones del conocimiento de embarque

Algunas funciones del conocimiento de embarque, que hacen que sea tan importante en el transporte de mercancía, son las siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Recibo de mercancía: Para la recepción de la mercancía, es necesario que el consignatario presente este documento. De esta forma, el transportista transfiere la responsabilidad de la carga a su propietario. También, posee un documento legal firmado que declara haber entregado íntegramente el pedido acordado.
  • Propiedad de la mercancía: El bill of lading sirve de prueba para el consignatario demuestre la propiedad de la carga en su lugar de destino. Asimismo, permite al transportista liberar la carga a su propietario legal conforme a la contratación.
  • Aval de la tarifa del transportista: Este documento, también sirve para establecer el precio del servicio del transportista en un documento legal. Es decir, el precio del flete. Asimismo, establece la forma de cálculo, por ejemplo, si el costo es por peso, volumen o unidades transportadas.

Elementos que contiene el conocimiento de embarque

La información plasmada en un conocimiento de embarque debe estar debidamente detallada. En este sentido, el objetivo es evitar, en la medida de lo posible, un retraso en el despacho de la carga por una inspección de aduana.

Por lo tanto, la información estándar que se encuentra en el conocimiento de embarque es la siguiente:

  • Nombre, dirección, teléfono y mail del exportador, receptor final o consignatario, y al notificador del estatus del envío.
  • Modo de transporte a través del cual las mercancías serán transportadas hasta el puerto de carga.
  • El lugar en el que la naviera toma posesión de la carga.
  • El nombre de buque y número de identificación del viaje en el que se transporta la carga que se entregará al consignee en destino.
  • Puerto en el que la mercancía será cargada en origen.
  • Puerto en destino al que llegará la mercancía.
  • Número único de referencia del Bill of Lading.
  • Detalles completos del transitario y número de licencia.
  • Punto y país de origen de la mercancía.
  • Detalles completos del agente en destino que gestionará la liberación de la carga.
  • La terminal en la que la mercancía será cargada en el buque.
  • Método de envío.
  • Marcas e indicaciones visibles en la parte externa de la carga hechas con el objeto de identificar las mercancías.
  • Descripción de cada bulto, incluyendo los detalles del tipo de mercancía, tipo de empaquetado, cantidad por cada bulto y el número de unidades en su medida más pequeña. También se incluyen en este campo instrucciones de manipulado de la carga si las hubiera.
  • Lista completa de los recargos y recargos como flete marítimo.
  • Firma y sello de la compañía naviera.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 07 de marzo, 2020
Conocimiento de embarque (bill of lading). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Análisis PESTEL
  • John Von Neumann
  • Corredor de bolsa
  • Pobreza infantil
  • Oscilador Gator
  • Empresas más grandes de Latinoamérica 2015 – LATAM
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia