Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consejo Europeo

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 julio 2021
5 min
  • Características del Consejo Europeo
  • ¿Qué hace el Consejo Europeo?
  • Funciones del Consejo Europeo
  • Presidencia del Consejo Europeo
  • Miembros del Consejo Europeo

El Consejo Europeo, como dice su constitución, es el nivel más elevado de cooperación política entre los países de la Unión Europea (UE). En resumen, es un organismo que se encarga de reunir a los líderes de los países miembros de la UE, y ello con el fin de establecer su agenda política.

El Consejo Europeo, dentro de la UE, es una de las siete instituciones oficiales que tiene la Unión Europea. A nivel de cooperación política, el Consejo Europeo detenta el rango más elevado.

Su creación data del año 1974. Sin embargo, no es hasta el año 1992 cuando el Consejo Europeo logra su estatus oficial. De la misma forma, en el año 2009 fue reconocido como una institución oficial de la Unión Europea.

Su sede se establece donde están las instituciones europeas, en Bruselas, Bélgica.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Se compone de aquellos Jefes de Estado y dirigentes de Gobiernos de aquellos países que forman parte del Consejo. Asimismo, también lo conforman el presidente del Consejo Europeo y el presidente de la Comisión Europea.

Así, entre otras funciones, el Consejo Europeo se encarga de establecer la agenda política, mediante la celebración de reuniones que, habitualmente, se realizan de forma trimestral. En estas, que se encuentran presididas por un mandatario, se establecen los mecanismos de cooperación, a la vez que se fija la agenda política para abordar retos que enfrentan los países miembros y que, juntos, pueden sortear mejor.

Características del Consejo Europeo

Para entender bien el concepto, veamos sus principales características a modo de resumen:

  • Es una de las siete instituciones oficiales de la Unión Europea.
  • Representa el nivel más elevado de la cooperación política entre los países de la UE.
  • Se compone de los líderes de Gobierno de los países miembros de la UE, así como del presidente o presidenta de la Comisión Europea y del propio Consejo.
  • Entre sus funciones, destaca la de definir la orientación y las prioridades políticas de la Unión Europea.
  • El Consejo Europeo se creó, como un foro informal, en 1974, aunque en 2009 se reconoce como institución oficial de la UE.
  • Se organiza mediante reuniones, que se suelen celebrar cada trimestre.
  • Su sede está en Bruselas, Bélgica.

¿Qué hace el Consejo Europeo?

Una vez conocemos sus características, veamos cuál es la labor del Consejo Europeo en su día a día.

Así, como ya hemos mencionado, la principal tarea del Consejo Europeo es la de definir la orientación y las prioridades políticas generales de la Unión Europea.

Para ello, celebra reuniones que, de forma general, suelen llevarse a cabo a lo largo de cada trimestre. Por tanto, hablamos de 4 reuniones ordinarias al año. No obstante, pueden celebrarse reuniones extraordinarias.

En estas reuniones, el Consejo se encarga, mediante el consenso, de alcanzar acuerdos en lo que respecta a la función que destacábamos (definición de prioridades de la UE).

Sin embargo, como veremos ahora con más detalle, el Consejo Europeo presenta otras funciones que conviene señalar.

Funciones del Consejo Europeo

Entre las funciones que dice tener el Consejo Europeo, se pueden resaltar las siguientes:

  • Aunque no se encarga de legislar, sí decide las prioridades políticas generales de la Unión Europea, a la vez que establece la orientación de las mismas.
  • De la misma forma, se encarga de resolver cuestiones que, por diversos factores, no pueden resolverse en instancias inferiores a la cooperación intergubernamental.
  • Se encarga de tomar decisiones en materia de política exterior. Esto, teniendo en cuenta los intereses estratégicos de la UE y las implicaciones que tienen estas decisiones en materia de defensa.
  • Designa a los candidatos que, posteriormente, ocuparán puestos relevantes dentro de la propia UE. Entre ellos, puestos relevantes en el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea.

Debido a que no puede legislar, el Consejo Europeo se encarga de abordar las distintas competencias que tiene de la siguiente forma:

  • Por un lado, puede pedir a la Comisión Europea que elabore una propuesta para resolver el asunto.
  • De la misma forma, puede ordenar al Consejo de la Unión Europea que someta una idea a estudio para, posteriormente, ocuparse de ella.

Presidencia del Consejo Europeo

Para hacernos una idea, el presidente del Consejo Europeo es una de las más altas posiciones institucionales de la Unión Europea.

Su mandato tiene una duración de dos años y medio, pudiendo renovarse en una sola ocasión. Esta normativa sustituye a un sistema anterior, el cual establecía una presidencia que rotaba entre los líderes de los países miembros.

Desde que entrara en vigor esa normativa, al presidente deben elegirlo los dirigentes de los países miembros. De la misma forma que su cese, además de por causas como la muerte o la dimisión, también puede hacerse bajo el consenso alcanzado entre estos líderes que lo eligen.

Entre sus funciones, se encuentra una principal, que es la de presidir e impulsar los trabajos llevados a cabo por el Consejo Europeo, así como el velar por que estos, en cooperación con el presidente de la Comisión Europea, se desarrollen.

Miembros del Consejo Europeo

Así, los miembros que componen el Consejo Europeo son los siguientes:

  • Presidente: Elegido por el Consejo para un plazo máximo de 2 años y medio, pudiendo renovarse el cargo una única vez.
  • Secretaría General del Consejo: Es la infraestructura administrativa de asistencia al Consejo, y cuenta con más de 3.000 funcionarios.
  • Presidencia: Además del presidente, el Consejo cuenta con una presidencia, que se ejerce de forma rotatoria entre los países miembros, y que asiste al presidente del Consejo.
  • Consejo de Asuntos Generales: Se encarga de tareas relacionadas con el aspecto legal, y de coordinar las tareas que esta institución lleva a cabo.
  • Países miembros: Hace referencia a los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros de la Unión Europea. En este sentido, se compone de 27 líderes.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características del Consejo Europeo
  • ¿Qué hace el Consejo Europeo?
  • Funciones del Consejo Europeo
  • Presidencia del Consejo Europeo
  • Miembros del Consejo Europeo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz